El ¿Google Pixel 4? avanza sus primeras características en Geekbench

El ¿Google Pixel 4? avanza sus primeras características en Geekbench

Miguel Martínez

Con la actualización de Android 9 Pie comenzando a llegar a un gran número de dispositivos, ahora toda la atención se centra en Android Q, la siguiente iteración del sistema operativo de Google para dispositivos móviles. Tal y como sucediera en anteriores ocasiones, es de imaginar que el Google Pixel 4 sería el primer smartphone en ejecutar este sistema operativo de fábrica. Es éste el smartphone que acaba de filtrarnos Geekbench?

Como sucediera en 2018, 2017, 2016, y así sucesivamente, Google dará las primeras pistas de su software en el próximo Google I/O, pero la disponibilidad del sistema operativo no llegaría hasta finales de este año. Será entonces cuando podamos ir confirmando algunas de las características del Google Pixel 4 como las que aparecen hoy en Geekbench, de tratarse la filtración del próximo tope de gama de la marca.

Google Coral

Por especificaciones, está claro que si se trataría del buque insignia de Google para este año pues se menciona la presencia de Android Q y del último procesador fabricado por Qualcomm para impulsar los mejores móviles de 2019: el Snapdragon 855. Recordemos que anteriores dispositivos de la compañía siempre han montado el último procesador comercializado por Samsung, siendo de los últimos terminales del año en lanzarse con una CPU de estas características.

Google Pixel 3 Lite XL

¿Es el Google Pixel 4?

Aunque por características coincida con lo que esperamos del Google Pixel 4, estas especificaciones también podrían pertenecer a otro smartphone que Google plantee lanzar este año. Sin embargo, la presentación del Google Pixel 4 aún está tan lejos que es poco probable que esta filtración haga referencia al móvil, por lo que podríamos estar viendo las pruebas del próximo modelo de Chromebook que podría llegar junto con la siguiente gama de teléfonos Pixel.

Aparte de avanzar la presencia de Android Q y el último Qualcomm Snapdragon 855 fabricado en 7 nm, este Google Coral también presume de 6 GB de RAM. Ello le vale para obtener  una puntuación de .3296 puntos en las pruebas de un solo núcleo y 9.235 puntos en el test multicore.

A partir de ahora no podemos hacer más que esperar a tener más noticias de este Google Pixel 4 y de los próximos lanzamientos de la firma para confirmar si Google Coral es el nombre por el que de momento se conoce al futuro smartphone de la firma o, por el contrario, se trataría de otro dispositivo que poco o nada tendría que ver con los móviles.

Antes de todo ello, Google debería presentar al mundo su Google Pixel 3 Lite.

Fuente > Gizchina

¡Sé el primero en comentar!