¿Qué diferencia las cámaras del Huawei Mate 20 Pro y del Huawei P20 Pro?

¿Qué diferencia las cámaras del Huawei Mate 20 Pro y del Huawei P20 Pro?

David Girao

No nos cabe duda que hoy en las oficinas de Huawei de todo el mundo están de celebración. Es normal cuando reconocen tu trabajo como ha ocurrido hoy con el Huawei Mate 20 Pro, que se ha hecho con la primera posición del ranking DxOMark como el móvil con la mejor cámara del mercado. Concretamente ha empatado en la primera posición con su hermano el Huawei P20 Pro, pero ¿por qué? ¿en qué se diferencian ambas cámaras y cómo han conseguido empatar? Vamos a intentar desvelar el misterio.

Los análisis que hace el prestigioso laboratorio DxOMark están considerados como las mejores, a la hora de tener en cuenta las prestaciones de una cámara móvil. Sus análisis cuentan con tanto renombre que las propias marcas presumen de su puntación en sus web oficiales o incluso en los packaging de algunos modelos. En el caso del Huawei Mate 20 Pro y P20 Pro han empatado a 109 puntos en sus respectivos análisis. Vamos a ver las diferencias entre ambas cámaras.

Huawei P20 Pro

Si atenemos la configuración de su cámara encontramos:

  • Configuración de triple cámara
  • Sensor principal de: 40Mp, 1/1.73″ RGB con apertura focal, f/1.8-equivalente a una distancia focal de 27mm
  • Sensor secundario de 20Mp, 1/2.78″, sensor monocromo con apertura focal f/1.6-equivalente a una distancia focal de 27mm.
  • Tele-camera de 8Mp, 1/4.4″ con sensor RGB y apertura focal f/2.4 equivalente a una distancia focal de 80mm con estabilización optica de imagen
  • Modo apertura con distancia focal de 55mm
  • PDAF en el sensor principal
  • Grabación en 4K
  • Slow Motion a 960 fps grabando en 720p
DxOMark Huawei P20 Pro

Huawei Mate 20 Pro

En cuanto al Mate 20 Pro encontramos:

  • Configuración de triple cámara
  • Sensor principal de: 40Mp, 1/1.73″ RGB con apertura focal, f/1.8-equivalente a una distancia focal de 27mm
  • Sensor secundario de 20Mp, 1/2.78″ con apertura focal f/2.2-equivalente a una distancia focal de 16 mm.
  • Tele-camera de 8MP con apertura focal f/2.4 equivalente a una distancia focal de 80mm con estabilización óptica de imagen
  • PDAF + laser con AF
  • Dual-tone LED flash
  • 4K video a 30fps
DxOMark Huawei Mate 20 Pro

Sobre el papel no hay muchas diferencias y aunque hayan empatado en DxOMark, no significa que ambas cámaras ofrezcan el mismo rendimiento ni mucho menos. Para empezar, aunque el Mate 20 Pro se basa en la tecnología del P20 Pro, este cambia la cámara monocromática por un módulo de gran angular que ofrece una distancia focal equivalente a los 80mm. Es la más amplia de todas las cámaras móviles actuales.

En lo que respecta a la exposición, el Huawei Mate 20 Pro sale vencedor, ya que aunque el P20 Pro también ofrece excelentes resultados, su hermano mayor consigue un mejor nivel de detalle en las áreas donde predomina la sombra. También mejora ligeramente la exposición del objetivo en las escenas a contraluz, consiguiendo resultados más brillantes que el P20 Pro. El terminal puede mejorar estos resultados siempre que el usuario sepa utilizar el Modo Profesional de su cámara.

Foto con IA en extrior Huawei Mate 20 Pro

DxOMark ha señalado que el Huawei Mate 20 Pro alcanza un gran nivel en relación a los detalles/reducción de ruido. En este sentido el P20 Pro ofrece resultados un poco menos nítidos, aunque en su conjunto son más naturales.  El la sustitución del sensor monocromático del Mate 20 Pro ha tenido consecuencias en el zoom óptico de 3X. Es uno de los mejores del mercado, pero el P20 Pro logra un plus de nitidez. En cuanto al famoso modo de desenfoque bokeh en su modo selfie, la calidad del Mate 20 Pro se ha resentido respecto al P20 Pro, ya que el Mate 20 Pro difumina el fondo y de vez en cuando algún detalle del primer plano.

foto nocturna mate 20 pro

Cámara en relación al precio

Hay que tener en cuenta que estos análisis son del todo exhaustivos y que la gran mayoría de usuarios no notarán apenas diferencias entre ambos terminales, que no en vano ocupan las dos primeras posiciones del ranking DxOMark. No obstante, si único objetivo es tener una buena cámara móvil, la diferencia entre el rendimiento de ambos dispositivos en este sentido, no justifca la diferencia de unos 400 euros que hay entre uno y otro. Otros factores deben decantar la compra, pero si miramos la relación bolsillo/resultados de cámara, el Huawei P20 Pro es sin duda tu modelo.

¡Sé el primero en comentar!