Comparativa entre el Redmi Note 7, Honor 10 Lite, Huawei P Smart 2019 y Moto G6

Llegó el día, Xiaomi ha presentado el Redmi Note 7 en China tras semanas de rumores y filtraciones varias. Uno de esos rumores se ha materializado, y es que Redmi pasará a ser una marca independiente, al estilo Honor de Huawei. Y precisamente por eso, creemos que el nuevo Redmi Note 7 nace con un fuerte carácter anti-Honor, intentando replicar estética y la buena relación calidad precio que caracterizan a los terminales de la sub-marca de Huawei. Hoy vamos a enfrentarlos junto a otros terminales de su más directa competencia.
En esta comparativa vamos a enfrentar al nuevo Redmi Note 7 con el Honor 10 Lite, el Huawei P Smart 2019 y el siempre peleón Moto G6. Uno de los factores que más se tienen en cuenta como es lógico, es el precio. En este sentido, el nuevo Redmi Note 7 sacude los cimientos de la industria partiendo de los 130 euros con una configuración de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Este precio ha sido el anunciado para China, por lo que tendremos que esperar una subida de al menos 20 0 30 euros para el mercado europeo. Veamos antes de nada todos los terminales juntos y sus características técnicas.
– | Redmi Note 7 | Honor 10 Lite | Huawei P Smart | Moto G6 |
---|---|---|---|---|
Pantalla | 6,3 pulgadas FullHD+ / 409 ppp | 6,2 pulgadas IPS LCD 19:9 FHD+ 2.340 x 1.080 |
6,21 pulgadas, resolución FullHD+ (2.340×1.080 píxeles y 425 ppp), 19,5:9 | 5,7″ Full HD+ (2160 x 1080 píxeles) |
Tamaño y peso | 159.2 x 75.2 x 8.1 mm
186 gramos |
154.8 x 73,64 x 7.95 mm 162 gramos |
155,2×73,4×8 mm, 160 gramos | 154 x 72 x 8 mm /149 gr |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 660 a 2,2 GHz | Kirin 710 GPU Mali G51-MP4 |
Huawei Kirin 710 | Qualcomm Snapdragon 450 a 1,8 GHz. |
RAM | 3 / 4 / 6 GB | 3 GB/4GB | 3 GB | 3/4 GB |
Almacenamiento | 32 /64 GB | 64 / 128 GB con microSD | 64 GB | 32/ 64 GB |
Cámara | – Dual de 48 Mpx (Samsung GM1) con apertura f/1.8 + 5 Mpx con flash LED – Frontal de 13 MP |
Dual de 13 MP + 2 MP con apertura f/1.8 y f/2.2 y flash LED
Frontal de 24 MP con apertura f/2.0 |
Dual de 13MP+2MP, f/1.8 Frontal de 8MP, f/2.0 |
– Dual de 12 MP + 5 MP con apertura f/2.2 y flash LED – Frontal de 8 MP con apertura f/2.2 |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 abgn, Bluetooth, GPS + GLONASS, USB Tipo-C, | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a / b / g / n / ac, Bluetooth v4.2, GPS / A-GPS / microUSB 2.0, lector de huellas. | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz)
Bluetooth 5, GPS + GLONASS, WiFi ac, microUSB, jack de 3.5mm |
4G,Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.2, GPS, USB de tipo C |
OS | Android 9 Pie con MIUI 10 | Android 9.0 Pie / EMUI 9.0 | Android 9.0 Pie / EMUI 9.0 | Android 8.0 Oreo |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida Quick Charge 4.0 | 3.400 mAh con carga de 10W | 3.400 mAh | 3.000 mAh |
Precio | Desde 128 euros | Desde 239 euros | 249 euros (a la venta el 15 de enero) | Desde 249 euros |
Más RAM y menos precio
El nuevo Redmi Note 7 se convierte en el terminal con la pantalla más grande con sus 6.3 pulgadas, muy cerca del Honor 10 Lite y el Huawei P Smart con sus 6.2 pulgadas. El Moto G6 queda más lejos con sus 5.7 pulgadas. Vemos que todos consiguen alcanzar una resolución FullHD+. En cuanto a potencia, el nuevo Redmi Note 7 llegará con combinaciones de RAM de hasta 6 GB con un Qualcomm Snapdragon 660. Sus competidores tienen configuraciones hasta 4 GB de RAM, por tanto el Redmi Note 7 ofrece un plus más de potencia. Si además, tenemos en cuenta que la versión con 6 GB de RAM costará unos 180 euros (precio en China) estamos ante un rival muy difícil de batir en cuanto a relación calidad/precio




En el apartado fotográfico, tenemos que levantarnos ya aplaudir ante la fuerte apuesta del nuevo Redmi Note 7, ya que cuenta con una cámara dual de 48 megapixels (sensor Samsung GM1) + 5 megapixels y una cámara selfie de 13 megapixels. Aunque sabemos que no todo es el “megapixel” y los números, los otros modelos comparados alcanzan máximo los 13 megapixels en su cámara trasera como es el caso del Honor 10 Lite y el Huawei P Smart 2019.
Tenemos que volver a aplaudir al Redmi Note 7 en su apuesta por la batería, ya que vence a todos sus rivales con sus 4.000 mAh y compatibilidad la carga rápida Quick Charge 4.0 de Qualcomm. Otro aspecto importante es la versión de Android, aquí todos han hecho los deberes con Android 9 Pie, menos el Moto G6 que está comenzando a recibirlo ahora. La lucha aquí va por gustos, ya que el Redmi Note 7 viene con la capa MIUI 9 frente a EMUI 9 de Huawei y Honor.
¿El comienzo de una batalla?
En cuanto al precio, aspecto decisivo en muchas ocasiones, el claro vencedor es el Redmi Note 7. Parte de los 130 hasta los 180 euros. Estos precios se incrementarán sin duda en Europa, pero aún así pensamos que se quedarán lejos de los 240 y 250 euros de sus competidores. Se avecina una guerra interesante ¿Cómo reaccionarán Honor y Huawei ante el golpe en la mesa de Xiaomi? Estamos deseando verlo…