Un estudio demuestra que tu smartphone podría ser desbloqueado con una simple foto
Aunque la tecnología de desbloqueo facial está ganando cada vez más adeptos, no hay duda que los fabricantes aún tienen trabajo por delante para garantizar que la seguridad de este método sea 100% infranqueable. En una prueba reciente, se ha demostrado que multitud de modelos pueden ser desbloqueados por este método mediante el viejo truco de poner una fotografía del dueño del móvil delante de la cámara.
Para llevar a cabo el «engaño» a los smartphones elegidos, se imprimió un retrato en 3D para desbloquear multitud de terminales Android. Al detectar este problema con el desbloqueo facial, se concluyó que una foto del dueño del dispositivo, impresa en gran calidad es capaz de desbloquear y saltar la seguridad de una gran multitud de smartphones testados entre los que se incluyen tanto gamas altas como terminales de gama media.
La prueba fue realizada por la organización holandesa “Consumentenbond” y tuvo en consideración un total de 110 smartphones. 42 de ellos han podido ser desbloqueados mediante una foto de alta calidad impresa con el rostro del propietario. En la lista se incluyen modelos de alta gama y gama de entrada de firmas como Nokia, Lenovo, Alcatel, Xiaomi, Huawei, Blackberry o Sony. No obstante, la prueba demostró que hay un buen puñado de smartphones que no pueden ser engañados mediante este truco. En esta lista están el Honor 10, los Huawei Mate 20 y Mate 20 Pro, el HTC U12 Plus o el One Plus 5T y One Plus 6. Todos los modelos de Apple de 2018 con Face ID también salieron bien parados de la prueba en cuestión.
¿Método infalible? Cuestión de tiempo
Como toda tecnología que se precie, llevará un tiempo pulir y perfeccionar el desbloqueo facial, que a día de hoy y como hemos visto más arriba, es prácticamente impecable en muchos modelos salvo las excepciones mencionadas. Por ahora las alternativas para desbloquear el móvil de forma segura siguen adelante y solo el tiempo dirá cuál es mejor.
No obstante, el futuro de esta tecnología permitirá que nuestro terminal sea capaz de realizar un concienzudo reconocimiento en 3D de nuestro rostro, tal y como hacen ya algunos smartphones de Huawei. Sabemos también que Sony está preparando un nuevo sistema de reconocimiento facial por láser para sus smartphones de finales de 2019. Este sistema es capaz de medir las deformaciones dentro de una cuadrícula enviando señales de láser por pulsos, que miden el tiempo que tarda un pulso en entre que es proyectado y vuelve a su origen.