Vamos a desviarnos un poco de la actualidad del día, marcada por el Black Friday, para volver a nuestro cauce habitual y acercaros las noticias de los smartphones que pronto llegarán al mercado. Hace unos minutos acaban de aparecer en la Red las primeras imágenes del que sería el diseño del Huawei P Smart 2019, sucesor de una de las sorpresas del año.
La marca presentaba hace apenas unas semanas el espectacular Huawei P Smart +, terminal que llega para gobernar la gama media con características más propias de la gama alta. Y todo ello por un precio inferior a los 300 euros que convierten al nuevo teléfono de Huawei en el rival a batir dentro de este segmento de mercado. Ahora comienza a aparecer por el horizonte su más directo sucesor, el cual hereda partes del diseño del Huawei P20 Lite y del Huawei Mate 20, tal y como demuestran las siguientes imágenes.
Como se puede ver, hay dos elementos profundamente diferenciales en el nuevo móvil de la marca, que debería ver la luz durante el primer trimestre del año que viene. Al igual que el primer Huawei P Smart imitaba el diseño de los topes de gama de principios de año, este modelo basa su parte frontal en el Huawei Mate 20. De ahí la presencia de ese notch en forma de gota de agua que caracteriza al actual phablet de gama alta de Huawei.
Esto en la parte frontal, pero la parte trasera, con su doble cámara y su lector de huellas trasero recuerda, irremediablemente, al Huawei P20 Lite. Además la serigrafía del modelo es prácticamente idéntica, eliminado únicamente la marca de Leica de la parte inferior de las cámaras del dispositivo.
Características del Huawei P Smart 2019
Hace unos días se filtraban gran parte de las características del Huawei P Smart 2019, gracias a la cual sabemos que el procesador que integrará el Huawei P Smart 2019 será el Kirin 710 de fabricación propia -y que en rendimiento es similar al Kirin 960 que encontramos en los topes de gama de la marca del año pasado. En su interior tiene ocho núcleos con tecnología de fabricación de 12 nanómetros, y supondrá un buen salto respecto al Kirin 659 que utiliza el modelo que actualmente está a la venta.
Además también debería comercializarse un modelo de 3 y 4 GB de RAM que irán acompañados de 32 y 64 GB de almacenamiento respectivamente. Sabremos más a principios del año que viene, cuando se presente el móvil de Huawei.