iPhone XS Max o Google Pixel 3 XL. ¿Cuál tiene la mejor cámara? La siguiente comparativa te ayudará a salir de dudas o, al menos, a decidir cuál de las propuestas de Apple o Google te satisface más, acorde a tus preferencias. Una comparativa en la que ponemos a prueba tanto la cámara trasera como la cámara frontal de ambos modelos en distintas condiciones lumínicas para extraer todo su jugo y comprobar de lo que son capaces de ofrecer.
Recientemente, DxOMark catalogaba la cámara del iPhone XS Max como la segunda mejor del mercado, solo por debajo del Huawei P20 Pro. Sin embargo, por los laboratorios de la firma aún tienen que pasar equipos como el Google Pixel 3 XL. Un smartphone que tiene mucho que decir en el segmento de los gama premium si consideramos que el año pasado el Google Pixel 2 XL logró unos resultados sorprendentes. De ahí que nuestros compañeros Jose Morales y Fernando del Moral nos hayan preparado la comparativa de cámara del momento: iPhone XS Max VS Google Pixel 3 XL.
Detalles de la cámara
Antes de entrar en materia, queremos hacer un pequeño repaso a las principales características de las cámaras tanto del iPhone XS Max como del Google Pixel 3 XL. No obstante, os recordamos que tenéis todas las especificaciones al completo en las fichas técnicas.
Si nos centramos en los datos técnicos de la cámara del iPhone XS Max, podemos comprobar cómo Apple ha dotado a su phablet con una doble cámara con sensores de 12 megapíxeles, diferenciados por las ópticas gran angular y teleobjetivo con aperturas focales con valor f/1.8 y f/2.4 respectivamente y doble estabilización óptica de imagen. En lo que respecta a la cámara frontal, el modelo de Apple adopta un sensor de siete megapíxeles con lente focal f/2.2.
Por otra parte, el Google Pixel 3 XL cuenta con la particularidad de invertir las tornas. En la parte trasera dispone de un solo sensor de 12.2 megapíxeles y tecnología Dual Pixel (1.4 micras) con una lente gran angular de 76 grados y apertura focal f/1.8.
En la parte anterior, el Pixel 3 XL adopta un juego de doble cámara de ocho megapíxeles con funciones de gran angular (f/2.2 y 107 grados) y teleobjetivo (f/1.8 y 75 grados).
iPhone XS Max VS Google Pixel 3 XL: comparativa de cámaras
Si nos centramos ya de lleno en las prestaciones de cámara de estos dos gigantes del mercado, el vídeo que nos ofrecen nuestros compañeros del canal de MovilZona en YouTube deja ver cómo Apple ha hecho un gran trabajo en la evolución del campo de la fotografía. ¿Es suficiente para batir a la bestia de Google?
En primera instancia, parece haberlo conseguido en la grabación de vídeo, tal y como comentan Jose Morales y Fernando del Moral. Y es que la estabilización de vídeo y el resultado en la grabación del sonido están del lado de la manzana mordida.


En cuanto al apartado de foto, lo cierto es que los resultados son un tanto dispares. Si bien por norma general la cámara del Google Pixel 3 XL muestra un mayor nivel de detalle en las texturas y colores más fieles, en las escenas nocturnas la batalla está reñida.


En este sentido, la cámara del iPhone XS Max muestra colores más naturales donde el Google Pixel 3 XL tiende a sobresaturar la escena. No obstante, a “nivel” visual podría catalogarse como más atractivo el resultado fotográfico logrado por Google con su filtro HDR+.


Otro de los apartados que nuestros compañeros dejan patente en YouTube es que la cámara gran angular del Google Pixel 3 XL deja en evidencia a Apple. De hecho, algunas de las instantáneas que podéis ver en Flickr y en el propio vídeo de la comparativa dejan patente el trabajo de las lentes de uno y otro equipo.


No obstante, nos encontramos con una situación similar en el apartado de la cámara frontal. Aquí la doble cámara del Google Pixel 3 XL hace su trabajo a la perfección, dejando patente la gran utilidad de una lente gran angular para la cámara frontal. Si bien los tonos de la foto pueden resultar más atractivos en el caso del iPhone XS Max, la definición lograda por el smartphone de Google hace que la balanza se desplace hacia el lado del Pixel.


Tenéis todas las fotos en alta resolución en el siguiente link de Flickr, galería desde la que podréis ver con todo lujo de detalles el rendimiento fotográfico de ambos modelos con exactamente las mismas condiciones lumínicas y escenarios.