Los iPhone de 2019 no serían compatibles aún con 5G ¿cuándo lo serán?

Los iPhone de 2019 no serían compatibles aún con 5G ¿cuándo lo serán?

Jorge Sanz

Más allá de los móviles con pantalla flexible, que serán la siguiente revolución en el mundo de los smartphone, se avecina un importante cambio en el mundo de la telefonía, como es la irrupción del 5G. Ahora hemos conocido los primeros detalles de la conectividad 5G en los iPhone de 2019.

Poco a poco todos los fabricantes van desvelando sus planes para los nuevos terminales del próximo año, y en el horizonte de muchos está el teléfono de pantalla flexible, en el caso de Huawei, ofrecería un terminal de estas características a la vez que la tecnología 5G.

De momento los iPhone de 2019 no serán compatibles

Como hemos conocido, será el 2019 el año en el que el 5G se estrene en los móviles de los principales fabricantes, tanto de Huawei, como Samsung, Xiaomi con un nuevo Xiaomi Mi Mix 3, o OnePlus seguramente con el OnePlus 7. En todos los casos es el próximo año la fecha límite para integrar esta tecnología, pero ¿y Apple? pues ahora hemos conocido por parte de Fast Company una fecha aproximada de cuándo Apple contará con móviles que sean compatibles con redes 5G.

selfie iphone xs

Y desde luego, si esta información es verdad, los de Cupertino se van a tomar con bastante calma el salto a esta nueva tecnología. Según estas informaciones, no será hasta el año 2020 cuando los iPhone abracen la tecnología 5G. Además habría que esperar hasta el mes de septiembre de ese año, el mes fetiche de Apple para presentar sus iPhone, para conocer los primeros modelos con 5G. Esto quiere decir que hasta dentro de casi dos años no veremos iPhone compatibles con tecnología 5G, lo que sin duda será un atraso importante respecto de los demás fabricantes, que ya tienen a punto sus móviles compatibles.

Silueta de un smartphone 5G

Esta información también apunta a que los iPhone de 2020 contarán con un módem de Intel, consecuencia de los problemas que sufren actualmente los de Cupertino con Qualcomm. El chip elegido sería el  8161 de Intel, siendo un dispositivo con un menor consumo energético y con una temperatura de funcionamiento más baja. Es evidente que Apple suele llegar tarde a cambios tan trascendentes como estos, según ellos prefieren llegar tarde, pero ofrecer la mejor experiencia de usuario. Pero como bien apuntan nuestros compañeros de ADSLZone, es probable que para entonces la oferta comercial de los operadores con tecnología 5G sea bastante amplia, dejando en clara inferioridad incluso a los iPhone que presente el próximo año, que ya estarían a la cola de otros muchos fabricantes.

Fuente > ADSLZone

¡Sé el primero en comentar!