Comparamos el Huawei Mate 20 Pro contra la competencia

Comparamos el Huawei Mate 20 Pro contra la competencia

Carlos Martínez

Huawei acaba de presentar el nuevo Mate 20 Pro, así que, tras contar todas sus características, es hora de analizar un poco más sobre qué diferencias y similitudes existen entre los modelos más directos de la competencia. Ya hemos conocido las primeras impresiones del Mate 20 y el Mate 20 Pro, así que quedémonos con el modelo con lector de huellas integrado y pasemos a la guerra frente a la competencia.

Los modelos elegidos para completar la tabla son el iPhone XS Max, el Pixel 3 XL, el Galaxy Note 9, el Oppo Find X y el OnePlus 6, todos con unas medidas muy aproximadas y especificaciones similares.

El único con lector de huellas en la pantalla

Algo que nos llama mucho la atención es la incorporación del lector de huellas en la pantalla, un detalle que sólo está presente en el modelo de Huawei y que demuestra que el fabricante ha ido a por todas con su nuevo diseño. Estéticamente presenta una línea muy moderna con vidrio y metal fundidos en un diseño simétrico muy atractivo, aunque es algo que ya hemos podido ver en el Galaxy Note 9 o el Oppo Find X, por ejemplo. También nos llama la atención en el Mate 20 Pro la novedad de la carga inalámbrica reversible, una función que permite pasar energía de un dispositivo a otro con sólo poner en contacto las espaldas de los terminales, algo nunca antes visto en un móvil.

(Recuerda que si nos ves desde móvil puedes deslizar la pantalla para ver la tabla al completo)

Huawei Mate 20 Pro iPhone Xs Max

Google Pixel 3 XL

Samsung Galaxy Note 9 Oppo Find X OnePlus 6
Pantalla 6,53” FHD+ (2.244 x 1.080 píxeles) / Formato 18.7:9 6,5″ OLED Super Retina (2.688 x 1.242  píxeles), 458 ppp 6,3 pulgadas, 1440 x 2960 píxeles / 523 ppp 6,4″ Dual Edge Super AMOLED (2.960 x 1.440 píxeles), 516 ppi 6,42″ OLED (2340 x 1080), 401 ppp 6,28″ AMOLED (2.280 x 1.080 píxeles), 420 ppp
Tamaño y peso 157,8 x 72,3 x 8,6 mm / Peso no disponible 157,5 x 77,4 x 7,7 mm / 208 g 157.9mm x 76.7mm x 7.9mm (184g)

161,9 x 76,4 x 8,8 mm /201 g

156,7 x 74,2 x 9,4 mm, 186 gramos 155,7 x 75,4 x 7,75 mm /177 g
Procesador Kirin 980, octacore con doble NPU a 2,6 GHz Apple A12 Bionic de seis núcleos Qualcomm Snapdragon 845 (ocho núcleos) a 2,8 GHz Snapdragon 845 / Exynos 9810 Qualcomm Snapdragon 845 (ocho núcleos) Snapdragon 845 (ocho núcleos) a 2,8 GHz
RAM 6 GB N/A 4  GB 6 / 8 GB 8 GB 6 / 8 GB
ROM 128 GB + NM Card 64/128/512 GB 64 / 128 GB 128/512 GB + microSD 256 GB 64 /128 /256 GB
Cámara – Triple de 40 MP ƒ/1.8 gran angular + 20 MP ƒ/2.2 super gran angular + 8 MP ƒ2.4 telefoto / Zoom x3 óptico, x5 híbrido
– Frontal de 24 MP, f/2.0, con proyector de puntos y sensor de profundidad
– Dual de 12 MP (gran angular) f/1.8 + 12 MP teleobjetivo f/f2.4, flash True Tone, doble OIS
– Frontal de 7 MP f/2.2
– Trasera de 12,2 Mpx con apertura f/1.8
– Frontal dual de 8 Mpx con apertura f/2.2 y una secundaria con gran angular de 97 grados de cobertura.
Dual de 12 MP con apertura f/1.5 + 12 MP (teleobjetivo) AF, apertura f/2.4, OIS
– Frontal de 8 MP con apertura f/1.7
– Dual de 20 MP  + 16 MP con apertura f/2.0 + flash LED
– Frontal de 25 MP
– Dual de 20 MP  + 16 MP con apertura f/1.7 (ambas), OIS y flash LED
– Frontal de 16 MP con apertura f/2.0
Conectividad 4G LTE, Wi-Fi 802.ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB type-C, IP53, sensor de huellas dactilares integrado en pantalla 4G, WiFi 802.11 ac, Bluetooth 5.0, GPS, conector Lightning 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5, GPS + GLONASS, USB Type-C, NFC, Active Edge, 4G, WiFi 802.11 ac,
Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C
4G, WiFi 802. ac Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C 4G, WiFi 802.11 ac,
Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C
OS Android 9.0 Pie con EMUI 9.0 iOS 12 Android 9 Pie

Android 8.1 Oreo

Android 8.1 Oreo  Android 8.1 Oreo
Batería 4.200 mAh con SuperCharge (hasta 40W), Qi inalámbrica de hasta 15W N/A (con carga rápida) 3.450 mAh con tecnología de carga rápida e inalámbrica 4.000 mAh con carga rápida 3.730 mAh con carga rápida (VOOC) 3.300 mAh con carga rápida
Precio 1.049 euros Desde 1.259 euros Desde 949 euros Desde 1.009 euros Desde 999 euros Desde 519 euros

A nivel de procesadores, el iPhone XS Max ha demostrado tener muchísimo potencial en las diferentes pruebas realizadas a la CPU, dejando bastante ventaja sobre sus contrincantes. En el caso de Huawei, la nueva CPU Kirin 980 presenta una doble NPU para ofrecer mayor interactividad en las acciones que requieran de inteligencia artificial, pero por ahora tendremos que seguir esperando a las pruebas para ver hasta qué punto se ha mejorado en ese aspecto.

Huawei Mate 20 Pro

Todos los teléfonos comparados cuentan con versiones con 6 GB de RAM, menos el Pixel 3 XL, un dispositivo que sorprendió con dicha decisión el día de su presentación. Y ya que hablamos del Pixel, es turno de pasar a las cámaras, un apartado donde el teléfono de Google tiene muchas opciones de proclamarse vencedor, aunque habrá que espera a ver los resultados obtenidos con el nuevo Mate 20 Pro, que curiosamente se ha desprendido de sensor monocromático de sus predecesores para incluir un trío de 40, 20 y 8 megapíxeles.

¿Cuál es el mejor?

Huawei Mate 20 Pro

No cabe duda que los lanzamientos de Huawei de hoy son un durísimo golpe sobre la mesa que va a resonar en las oficinas de todos sus contrincantes. El Mate 20 Pro es un teléfono que reúne muchas condiciones para ser uno de los más importantes del año, aunque para sacar nuestras conclusiones finales tendremos que realizar las pruebas oportunas antes de declarar un ganador absoluto. ¿Apuestas?

¡Sé el primero en comentar!