Además de probar el móvil en nuestras primeras impresiones con el Google Pixel 3 y Pixel 3 XL, donde hemos analizado de forma rápida el rendimiento y el diseño del móvil, así como sus grandes novedades, también hemos podido dedicar un rato a probar en profundidad la cámara del Google Pixel 3 XL. ¿Estamos ante el móvil con mejor cámara del año?
El Google Pixel 2 XL fue el terminal que demostró que si el hardware y el software de cámara hacen bien su trabajo, no hace falta montar un doble sensor en la parte trasera de los móviles que están llegando al mercado estos años. Por ello había tantas ganas de probar la evolución de aquella cámara que llega al Google Pixel 3 XL en forma de un sensor de 12,2 Mpx con apertura f/1.8, estabilizador óptico y capaz de grabar vídeo en 4K. Pero más interesante que sus características técnicas, son las novedades que aporta el software del móvil en el campo fotográfico.
Ejemplos de fotos realizadas con el Google Pixel 3 XL
Más difícil no se lo hemos podido poner. Las pruebas realizadas a la cámara del Google Pixel 3 XL han sido en condiciones totalmente adversas pues tras la presentación del móvil en Londres, la noche se ha apoderado de la calle británica. Por ello hemos podido ver qué tal se comporta el smartphone en plena noche y con fuentes de iluminación artificial a su alrededor, donde el modo Night Sight del software de cámara permite obtener un rendimiento mucho mejor con poca luz
No cabe duda que las imágenes capturadas con este modo rebosan calidad por los 4 costados, alcanzando al Google Pixel 2 Xl y superándolo. Como muestra, estas dos fotografías.


El modo retrato es otro de los que se aprovecha del Machine Learning de Android 9 Pie. La doble cámara frontal, equipada con sensores de 8 mpx genera uno de los mejores recortes del sujeto respecto al fondo que hemos encontrado en la gama alta, aunque sigue presente el problema de la sensación «irreal» en algunos bordes. Esta doble cámara delantera también permite hacer «Super Selfies» de grupo gracias la configuración de sus lentes: una gran angular de hasta un 107º (lente de 19 mm) y un teleobjetivo con 75º (lente de 28 mm).
Otra de las funciones que más nos ha llamado la atención de la cámara del Google Pixel 3 XL es “Top Shot, que permite hacer fotos antes y después de presionar el botón del obturador gracias al aprendizaje automático con el fin de obtener la mejor captura posible. Parece que esta posibilidad aún necesita de alguna que otra actualización para ser perfecta, pues en algún que otro disparo se generaban fotografías borrosas o mal enfocadas. No obstante, en la siguiente galería puedes comprobar por tí mismo de lo que es capaz la cámara del móvil en situaciones lumínicas adversas.
























Como hemos reducido la calidad de las fotografías para que no tengas problema de carga de nuestra web, puedes ver todas las imágenes capturadas con la cámara del Google Pixel 3 XL, en su calidad original, en este álbum. En los próximos días publicaremos el análisis completo del móvil y podremos exprimir la cámara del teléfono en una mayor variedad de situaciones.