Test de resistencia del Pocophone F1. ¿Cuánto aguanta el móvil barato de Xiaomi?
Una vez más el conocido canal de youtube JerryRigEverything nos permite conocer cómo se comporta uno de los smartphones más buscados del momento ante las más crueles torturas a las que puede ser sometido. En esta ocasión el elegido es el Pocophone F1, nuevo móvil barato de Xiaomi recién llegado a nuestro país. ¿Superará el exigente test de resistencia del conocido «verdugo?.
Quemaduras, rayajos, presión, dobleces… todo lo que se te pase por la cabeza que puede dañar el smartphone de Xiaomi lo encontrarás en el siguiente vídeo dónde «Jerry» lleva a cabo su test de resistencia del Pocophone F1. Una de las mayores incógnitas que tienen los usuarios ante el smartphones saber si la pantalla IPS y la carcasa de plástico del teléfono serán un problema ante caídas o daños accidentales, y este vídeo tiene una respuesta claro. Ello nos deja tantas buenas noticias como malas.
Xiaomi ha optado por usar un cuerpo de policarbonato, evitando el diseño monocasco que casi todos los teléfonos de gama alta usan en la actualidad. Esto hace que el smartphone se arañe con bastante facilidad pero a la vez permite acceder a los componentes del Pocophone F1 de forma sencilla, y retirarlos con extrema sencillez, un punto a favor del teléfono a la hora de enfrentarse a posibles reparaciones.
Aprobado, pero no sobresaliente
AL usar una cuchilla para rasgar el dispositivo, vemos como el plástico actúa como lo que es, un material endeble que se descascarilla en cuanto Jerry entra en acción. Lógicamente nunca vamos a usar un cuchillo para arañar el teléfono, pero si no lo proteges con una funda y lo llevas en el bolso o el bolsillo junto a unas llaves, pronto vas a ver muescas y golpes en la carcasa y en los laterales del teléfono de lo más antiestéticos. Los elementos de acabado metálico que se sitúan entre la parte trasera y la pantalla también se arañan con facilidad.
Eso sí, el plástico empleado en la fabricación del móvil añade un punto de flexibilidad al conjunto, por lo que al intentar doblar el Pocophone F1 vemos que ofrece la suficiente resistencia y flexibilidad como para que el terminal no quiebre y vuelva a su estado original después de ejercer la presión.
Puede que la pantalla IPS del Pocophone F1 no sirva para ver contenidos de Netflix en HD, pero el panel responde de forma contundente ante las agresiones externas que vemos en el vídeo .Ya sean arañazos o quemaduras, la pantalla seguirá impoluta a los segundos de haber sido torturada con los procedimientos del youtuber.
Otros aspectos frágiles del dispositivo, resultan no serlo tanto tras el test de resistencia del Pocophone F1. La doble cámara trasera así como los sensores alojados tras el notch y el sensor de huellas dactilares responden a la perfección tras ser tratados con la «delicadeza» que solemos encontrar en el canal de JerryRigEverything, por lo que debemos admitir que, en este punto ,Xiaomi ha realizado un gran trabajo.
Más allá de la fragilidad de su carcasa de plástico, el smartphone no presenta daños graves que impidan su funcionamiento por lo que el móvil barato de Xiaomi pasa el test con nota, aunque no alcanza la mejor de las puntuaciones.