DevCheck, una app que monitoriza en tiempo real la información y características de tu smartphone

DevCheck, una app que monitoriza en tiempo real la información y características de tu smartphone

Víctor Rodríguez

Si tienes curiosidad por conocer cualquier detalle técnico, característica o lectura de datos de los sensores de tu teléfono Android, la app DevCheck es tu aliada. Una aplicación en la que se concentran todo tipo de detalles de tu smartphone. La lista de prestaciones es enorme, de la que cabe destacar la lectura en tiempo real de información tal como la frecuencia del procesador, el nivel de batería, la temperatura de ambos o incluso los datos más específicos de la cámara.

Si eres un apasionado de la tecnología, seguramente te resulte interesante conocer a fondo todo lo que esconde el hardware y software de tu smartphone Android. Cómo no, Google Play es la puerta a multitud de opciones, pero la aplicación DevCheck destaca especialmente sobre las alternativas por su extenso listado de especificaciones, características y lecturas de datos ofrecidos por los sensores a través de una interfaz amigable.

La app DevCheck, en detalle

Nada más ejecutar la app DevCheck, la misma te mostrará una interfaz en la que se aprecia en la parte superior una serie de apartados. Ocho para ser exactos. Ocho pestañas que nos sirven de filtro para acceder a toda la información de nuestro smartphone Android. Cada una de éstas nos lista una serie de datos relacionados tanto con el hardware como con el software.

Interfaz de la app DevCheck

Una vía para conocer en profundidad cómo funciona y cómo es el hardware. Ya en la primera pestaña Panel podemos ver la frecuencia de trabajo de cada núcleo del procesador en tiempo real, así como la velocidad de subida y descarga de la red a la que permanecemos conectados haciendo ping. Pero la información va más allá si nos decidimos a inspeccionar el resto de secciones y pestañas de la app. IMEI, número de serie del dispositivo…

Datos en profundidad del procesador, la batería, la cámara…

DevCheck nos lista con suma minuciosidad todos los detalles técnicos habidos y por haber. No podemos pasar por alto los apartados en los que se desgrana la tecnología empleada en cada componente del teléfono. Por poner un ejemplo, tenemos la oportunidad de saber el proceso de fabricación del procesador, el tipo de arquitectura de los núcleos, el tipo de memoria, la tecnología de ésta…. Hay un apartado concreto para controlar los principales parámetros de la batería, la Red o incluso la cámara.Características de un smartphone Android analizadas desde la app DevCheck

Este último es cuanto menos interesantísimo dado que se listan datos clave a los que habitualmente no tenemos acceso como es la longitud y distancia focal de la lente o el rango del valor ISO.

También detalles sobre el software

Lo mismo sucede a nivel de software dado que la app nos muestra la versión de Android instalada, el nombre en clave del dispositivo, la referencia de la última versión del firmware instalado del fabricante, fecha del último parche de seguridad instalado…Datos en tiempo real del hardware de un smartphone Android medidos con la app DevCheck

Tampoco podemos obviar el apartado destinado a las apps instaladas y del sistema. Desde aquí encontramos acceso a información detallada sobre los permisos requeridos por cada app, la versión de la API sobre la que está desarrollada, el tamaño que ocupa en memoria e incluso acceso directo a la gestión del resto de ajustes que permite el sistema, tal como borrar la memoria caché, entre otros.

Otras curiosidades que podemos ver desde DevCheck es la información que lanzan todos y cada uno de los sensores del teléfono (si son compatibles con la app). Nos referimos a parámetros tan curiosos como la intensidad lumínica que recibe el sensor de luz localizado en el frontal del teléfono, junto a la cámara frontal en la mayoría de los casos, la temperatura de los sensores, el nivel de la presión atmosférica -si el smartphone dispone de barómetro– y un sinfín de datos más.

Ante la ingente cantidad de información, nos es imposible describir con detalle todas y cada una de las secciones, por lo que te recomendamos que seas tú mismo quien curiosees todo lo que ofrece DevCheck. Estamos seguros de que encontrarás cosas que te sorprenderán.

Del mismo modo, no olvides que puedes comprobar las características de todos los smartphones disponibles en el mercado desde la sección de fichas técnicas de MovilZona y utilizar el comparador móvil para confrontarlas.

¡Sé el primero en comentar!