Comparativa del Samsung Galaxy Note 9 con el iPhone X, Huawei Mate 10 y otros phablets de gama alta

Comparativa del Samsung Galaxy Note 9 con el iPhone X, Huawei Mate 10 y otros phablets de gama alta

Miguel Martínez

Y por fin llegó el día. Samsung acaba de presentar hace apenas unos minutos su Samsung Galaxy Note 9, un terminal que viene cargado de novedades como un S-Pen totalmente mejorado con conectividad Bluetooth que permite exprimir al máximo el accesorio (y el propio teléfono) o una batería de mayor tamaño, como llevaban tanto tiempo solicitando los fans del fabricante coreano. ¿Pero que más aporta el Samsung Galaxy Note 9 al mercado de phablets?

Para averiguarlo no nos queda más remedio que lanzar nuestra ya habitual comparativa de móviles que publicamos cada vez que un nuevo tope de gama llega al mercado. En este caso toca repasar la comparativa del Samsung Galaxy Note 9 con el iPhone X, Huawei Mate 10 y otros phablets de gama alta como el Google Pixel 2 XL o el Xiaomi Mi Max 3, uno de los smartphones con mayor pantalla del momento, junto con el Honor Note 10.

S Pen tinta

La gran baza con la que juega el Samsung Galaxy Note 9 es su S-Pen, un accesorio imprescindible para el día a día como pueden saber todos aquellos que han tenido un modelo de la gama Note en sus manos. En esta ocasión, además de añadir decenas de funciones de productividad, el S-Pen del Samsung Galaxy Note 9 puede ser controlado de forma inalámbrica por lo que, mediante él, podemos por ejemplo controlar el reproductor de música a distancia o usarlo el lápiz como disparador de la cámara del smartphone.

La propia batería del accesorio se carga apenas pasando unos minutos dentro del teléfono, por lo que el crecimiento de la batería del Samsung Galaxy Note 9 hasta los 4.000 también tiene su incidencia en el S-Pen.

Antes de pasar a desgranar todas las diferencias y semejanzas de los mejores phablets del momento en nuestra comparativa del Samsung Galaxy Note 9 con el iPhone X, Huawei Mate 10, etc… no viene nada mal recordar el diseño de cada uno de ellos, pues este suele ser un aspecto fundamental a la hora de escoger entre uno y otro, más allá del hardware que encontramos en su interior u otras variables como el precio.

Comparativa del Samsung Galaxy Note 9 con los mejores phablets del año

Realmente el Samsung Galaxy Note 9, hoy por hoy, no cuenta con ningún competidor a la altura. Y no es que los demás smartphones que presentamos en esta comparativa del Samsung Galaxy Note 9 con otros phablets de gama alta sean malos, simplemente es que todos ellos se presentaron haces meses o el año pasado (con la excepción del terminal de Xiaomi, que es un gama media pero hemos decidido incluir en el listado dado su gran tamaño de pantalla).

Estas son las características de los mejores phablets que puedes encontrar hoy en día en el mercado, partiendo de las 6 pulgadas de pantalla. Evidentemente, sabemos que el iPhone X se queda en 5,8 pulgadas pero realmente es el máximo competidor de este Samsung Galaxy Note 9 que acaba de ser presentado.

Samsung Galaxy Note 9 iPhone X Huawei Mate 10 LG G7 ThinQ Google Pixel 2 XL Xiaomi Mi Max 3
Pantalla 6,4″ QHD+ (2960 x 1440 px). 516 ppp 5,8”, Super Retina HD, 458 ppp 5,9″ QHD (2560 x 1440 px). 490 ppp

6″ QHD+ (2960 x 1440 px). 516 ppp

6″ QHD+ (2960 x 1440 px). 516 ppp 6,9″ FullHD+ (2160 x 1080 px). 348 ppp
Tamaño y peso 161,9 x 76,4 x 8,8 mm
/ 201 gr
143,6 x 70,9 x 7,7 mm / 174 gr 150,5 x 77,8 x 8,2 mm / 186 gr

153,2 x 71,9 x 7,9 mm / 162 gr

157,4 x 76,2 x 7.9 mm / 175 gr 176,1 x 87,4 x 7,9 mm /221 gr
Procesador Exynos 9810 de 64 bits. Octa- core a 2,7 Ghz A11 Bionic. Sexta-Core Kirin 970 de 64 bits. Octa-core a 2,4 GHz Snapdragon 845 de 64 bits. Octa-core a 2,8 GHz Snapdragon 835 de 64 bits. Octa-core a 2,45 GHz Snapdragon 636. Octa-core a 1.8 GHz
RAM 6 GB / 8 GB 3 GB 4 GB 4 / 6 GB 4 GB 4 / 6 GB
ROM  128 GB /512 GB + MicroSD 64 / 256 GB 64 GB + MicroSD 64 / 128 GB + MicroSD 64 / 128 GB 64 / 128 GB + MicroSD
Cámara – Dual de 12 MP  + 12 MP con apertura dual f/1.5 – f/2.4 y f/2.4 con
flash LED + OIS
– Frontal de 8 MP con apertura f/1.7
– Dual de 12 MP  + 12 MP con apertura f/1.8 y f/2.4 y flash LED + OIS
– Frontal de 7 MP
– Dual de 20 MP  + 12 MP con apertura f/1.6 y flash LED + OIS
– Frontal de 16 MP
– Dual de 16 MP  + 16 MP con apertura f/1.9 y f/1.6 y flash LED + OIS
– Frontal de 8 MP
– 12 MP con apertura f/1,8 y flash LED + OIS
– Frontal de 8 MP con apertura f/2,4
– Dual de 12 MP  + 125 MP con apertura f/1.9 y flash LED
– Frontal de 16 MP
Conectividad 4G,Wi-Fi 802.11 ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C 4G,Wi-Fi 802. ac Bluetooth 5.0, GPS, Conector Lightning 4G,Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, Bluetooth 4.2, GPS, USB de tipo C 4G,Wi-Fi 802.11 ac,
Bluetooth 5.0, GPS, USB C
4G,Wi-Fi 802.11 ac,
Bluetooth 5.0, GPS, USB C
4G,Wi-Fi 802.11 ac,
Bluetooth 5.0, GPS, USB C
OS Android One 8.1 iOS 11 Android 8.0 Oreo

Android 8.0

Android 9 Pie  Android One 8.1
Batería 4.000 mAh con carga rápida 2716 mAh con carga rápida 4.000 mAh con carga rápida 3.000 mAh con carga rápida 3.520 mAh con carga rápida 5.500 mAh con carga rápida
Precio 1009 euros 1.159 euros 399 euros 569 euros 799 euros 299 euros

Aunque en tamaño de pantalla vence el Xiaomi Mi Max 3, el terminal de Xiaomi es el que peor sale parado en esta comparativa. El Samsung Galaxy Note 9, hoy por hoy, arrasa gracias a su panel de 6,4″ QHD + y, sobre todo ,por ser el único phablet en ofrecer una versión de hasta 8 GB de RAM. Si eso te parece poco, hablamos de un terminal que es capaz de alcanzar 1 TB de almacenamiento mezclando la memoria interna del modelo de 512 GB con una tarjeta MicroSd de la misma capacidad. También cuenta con más batería que el resto de smartphones del listado, a excepción del Huawei Mate 10 y el Xiaomi Mi Max 3, pero ninguno de ellos cuenta con la misma carga rápida inalámbrica que el tope de gama de Samsung.

Samsung Galaxy Note 9

Además del S-Pen, una de las grandes novedades del Samsung Galaxy Note 9 es su cámara, que pese a ser la misma que la que encontramos en el Samsung Galaxy S9+, cuenta con nuevas funciones de IA que permiten reconocer de manera inteligente hasta 20 tipos de escena diferentes, indicando en pantalla con un icono qué es lo que se está retratando. esto permite ajustar la toma y conseguir la foto perfecta en multitud de situaciones diferentes.

Todos los smartphones de esta comparativa del Samsung Galaxy Note 9 montan una cámara dual, menos la del Google Pixel 2 XL, curiosamente la única que podría llegar a rivalizar con la del nuevo móvil de la firma coreana.

Samsung Galaxy Note 9

¿Cuál elegir?

Como es lógico, el Samsung Galaxy Note 9 gana en todos los aspecto (menos en tamaño de pantalla) a sus más directos rivales. Es la ventaja que tiene ser una de las primeras marcas en lanzar al mercado su nuevo phablet. A lo largo de los próximos días se presentarán el Huawei Mate 20, el iPhone XS y el Xiaomi Mi Note 5, además del Google Pixel 3 XL, por lo que podremos lanzar otra comparativa en una mayor igualdad de condiciones.

Podríamos decir que el precio es un punto a tener muy en cuenta, pero viendo que el Samsung Galaxy Note 9, lanzado en 2018, sigue siendo más barato que el iPhone X de 2017, tampoco hace falta. Eso sí, evidentemente el resto de smartphones de la comparativa han ido bajando de precio con el paso del tiempo, por lo que pueden ser una buena opción a considerar si prefieres conformarte con no tener el mejor phablet del momento pero adquirir un buen teléfono a precio más accesible.

¡Sé el primero en comentar!