El futuro Samsung Galaxy A7 (2018) se da un paseo por Geekbench

El futuro Samsung Galaxy A7 (2018) se da un paseo por Geekbench

Javier Cordovilla

Aunque el Galaxy S10 y el futuro smartphone plegable de Samsung ocupan estos días la mayoría de titulares relacionados con la marca, lo cierto es que los surcoreanos también trabajan en la retaguardia para trabajar de hacer más competitiva una gama media que cada vez tiene rivales más fuertes y competitivos. El último modelo que llegaría para engrosar las filas de Samsung podría ser el Galaxy A7 (2018), la renovación de un modelo que no es demasiado conocido en nuestro país y que ya empieza a notar el paso del tiempo, sobre todo si lo comparamos con los más recientes Galaxy A6 y A6 Plus.

Por ahora poco, se sabe sabe del diseño de la renovación del actual Galaxy A7 2017, pero sí que os podemos contar algunos detalles de su apartado técnico, gracias a su reciente paso por el conocido test de rendimiento Geekbench.

El Galaxy A7 (2018) heredará el procesador del Galaxy A8

Por Geekbench ha aparecido un dispositivo con nombre en clave de SM-A750FN, un nombre técnico que dará lugar muy posiblemente a una nueva generación de Galaxy A7. Geekbench nos da algunos datos acerca del mismo, pero tampoco demasiados, ya que por ahora nos tenemos que conformar con el procesador integrado y la memoria RAM disponible.

Galaxy A7 (2018)-Geekbench 4

En cuanto a lo primero, parece que el SoC encargado de aportar el cerebro al Galaxy A7 (2018) será un Exynos 7885, un procesador de 8 núcleos que aparece en Geekbench con una frecuencia de 1.6 Ghz y que ya hemos visto en el actual Galaxy A8 2018. En realidad dicho chipset en realidad se compone de 2 núcleos Cortex A-73@2.2 GHz, 6 núcleos Cortex A-53@1.6 GHz y una GPU Mali-G71 MP2, por lo que Geekbench parece haber mostrado la frecuencia de los núcleos menos potentes.

De cualquier modo, si nos fijamos en las puntuaciones obtenidas de 1526 y 4265 puntos en single y multinúcleo respectivamente hablando, lo cierto es que son similares a las que ya hemos visto para el Galaxy A8 2018, lo que nos dice que estamos ante una unidad de pruebas depurada y donde ya se ha optimizado el rendimiento del procesador.

Galaxy A7 (2017)

Aunque el actual Galaxy A7 2017 integra un Exynos 7880, lo cierto es que su renovación será prácticamente el doble de potente, pues hablamos de 8 núcleos Cortex A-53@1.9 GHz junto a una GPU Mali-T830 MP3 que se queda alrededor de los 60.000 puntos en Antutu 7, mientras que el Galaxy A8 2018 y el futuro Galaxy A7 (2018) obtendrían unos 110.000 puntos en dicho test, un rendimiento que está lejos de los topes de gama actuales, pero que al menos es mucho más adecuado para un gama media del 2018.

Por cierto, también sabemos la cantidad de memoria RAM que integrará el nuevo Galaxy A7 (2018) , que pasará de los 3 a los 4 GB de capacidad, por lo que será algo más apto para multitarea intensiva.

Galaxy A7 (2017)

Ya por último hacemos referencia al sistema operativo que integrará este dispositivo, que será Android Oreo 8.0, algo que a estas alturas nos sabe a poco, ya que con Android P a la vuelta de la esquina, que menos que Samsung hubiera creado una ROM con Android 8.1. Como siempre, más información acerca de este dispositivo en cuanto esté disponible.

Fuente > Geekbench

¡Sé el primero en comentar!