A finales de febrero Google lanzó su programa Android Enterprise Recommended, el cual establece cuales son los dispositivos que ofrecen un nivel de seguridad que Google considera adecuado para uso empresarial. Este programa está siendo todo un éxito, ya que permite a las empresas tener criterios objetivos a la hora de elegir los móviles Android más seguros, algo que cobra una especial importancia en este ámbito.
No podemos olvidar que ya a nivel de usuario nuestro smartphone contiene muchísimos datos de nuestra vida privada, por lo que ni que decir tiene que a nivel empresarial los datos manejados son aún más sensibles y una fuga de los mismos puede ocasionar consecuencias muy graves, de ahí que sea tan importante la seguridad de los mismos.
Así funciona Android Enterprise Recommended
El triunfo de Android Enterprise Recommended no proviene solo del hecho de que sea Google quien certifica los dispositivos, sino que para formar parte de este programa, Google ha establecido una serie de criterios muy estrictos y que no cumple cualquier fabricante:
- Funcionar con Android 7.0 Nougat o sistemas operativos sucesivos.
- Venir desbloqueados de fábrica.
- Tener actualizaciones de seguridad cada 3 meses máximo y, al menos, una actualización importante del sistema operativo.
- Tener la posibilidad de desbloqueo sin contacto de pantalla.
- Incluir algunas de las Google APPS más esenciales, como contactos, Play Store, cámara, mensajes o ajustes.
- Incluir un mínimo de 2 GB de RAM, un procesador con arquitectura de 64 bits con una frecuencia mínima de 1.4 GHz y una memoria interna de 32 GB
- Tener una batería capaz de ofrecer una autonomía de más de ocho horas.
Has el momento, teníamos un total de 21 modelos certificados, entre los que se encontraban los siguientes: Google Pixel, BlackBerry KEYone y Motion, Huawei Mate 10 y P10, LG V30, Motorola Moto X4, Moto Z2 Force, Sony Xperia XZ Premium, Sony Xperia XA2, Xperia XA2 Plus y el Xperia XZ1 Compact.
La lista anterior se ha actualizado en el día de hoy con un total de 18 nuevos dispositivos, entre los que se incluyen algunas tablets y que implican la presencia de nuevos socios en el programa Android Enterprise Recommended.
Estos son los modelos que se unen a la lista:
- Huawei M5 8.4 y 10.8: las primeras tabletas validadas como Android Enterprise Recommended.
- Sharp AQUOS SH 10-K y Sonim XP8, que suponen dos nuevos OEMs que se unen al programa.
- Sony Xperia XZ2 y XZ2 Compact
- Motorola Moto G6, Moto G6 Plus y Z3 Play
- Huawei P20 y P20 Pro
- BlackBerry Key2
- Nokia 3.1, Nokia 5.1, Nokia 6, Nokia 7 Plus y Nokia 8 Sirocco de HMD.
Con los modelos que Google ha añadido hoy, contamos con un total de 39 dispositivos, de los cuales 37 de ellos forman ya parte de la lista de móviles Android más seguros.
En esta lista de móviles Android más seguros destacan varias cosas, la primera es que no hace falta tener un dispositivo de gama alta para disfrutar de un móvil seguro, y la segunda es la ausencia de un gigante como Samsung, el cual no cuenta con ningún dispositivo certificado a pesar del especial énfasis que este fabricante ha puesto en los últimos tiempos en la seguridad, con la tecnología KNOX como muestra más significativa, y con el CNI considerando al Galaxy S8 como uno de los dispositivos más seguros.