Uno de los principales problemas que deben afrontar los desarrolladores de software en pleno siglo 21 es la existencia de una multitud de plataformas y sistemas operativos que requieren de un trabajo de adaptación especifico a la hora de hacer funcionar un determinado programa o aplicación. Pues bien, parece que desde Cupertino quieren poner fin a este problema con lo que podríamos llamar las aplicaciones multiplataforma de Apple.
No es la primera vez que se habla de desarrollar una estructura de software que permita combinar las aplicaciones de iPhone, iPad y Mac, y es que bajo el nombre en clave de «Marzipan» (otro al que le ha dado por los postres), Apple estaría trabajando en la creación de un sistema operativo, o al menos, en algún tipo de solución de software que permita ejecutar cualquier programa o aplicación de forma indistinta en todas las plataformas del fabricante.
Las aplicaciones multiplataforma de Apple se harán esperar
Y es que el analista de Bloomberg, Mark Gurman, ha dicho que aunque en un principio el proyecto «Marzipan» sería presentado en la Worldwide Developer’s Conference de 2018, todo apunta a que dicha funcionalidad evoluciona bastante más lento de lo esperado.
Las aplicaciones multiplataforma de Apple debían de llegar junto a iOS 12 y macOS 10.14, pero unas declaraciones del CEO de Apple, Tim Cook , diciendo que una experiencia fusionada no es algo que reclamen los usuarios, hacen pensar que Apple está echando balones fuera y que por ahora no pretende anunciar nada en este sentido.
Y es que no es la primera vez que Apple hace declaraciones quitándole importancia a un avance para tiempo después anunciarlo como la mejor de las novedades (antes las pantallas de 4 pulgadas eran lo ideal, sin ir más lejos).
Según otro analista llamado John Gruber (Daring Fireball) las aplicaciones multiplataforma de Apple llegarán con macOS 10.15 e iOS 13, y solo permitirán que las aplicaciones de iPhone y iPad se ejecuten en Mac, pero no al revés.
Según Gruber, Apple estaría trabajando en una API de control declarativo para iOS y masOS, lo que significa que esta compañía estaría centrando sus esfuerzos en facilitar a los desarrolladores la creación de interfaces de usuario entre plataformas.
El informe no da demasiados detallas del nivel de integración que se tiene pensado alcanzar, ya que Apple ahora mismo se encuentra trabajando en iOS 12 y macOS 10.14 y posiblemente el desarrollo se encuentre en una fase embrionaria. Por ahora solo sabe que Apple pretende o bien abstraer las diferencias de API entre iOS (UIKit ) y macOS (AppKit), o bien crear un marco de interfaz de usuario multiplataforma.
Por ahora es demasiado pronto para saber nada concreto, pero la WWDC 2018 se celebra el próximo 4 de junio y puede que en ella Apple nos de alguna pista más del proyecto en que están trabajando. Os iremos informando.