Xiaomi Mi 6x vs Moto G6 y Huawei P20 Lite ¿cuál es el rey de la gama media?

Xiaomi Mi 6x vs Moto G6 y Huawei P20 Lite ¿cuál es el rey de la gama media?

Javier Cordovilla

Después de semanas y semanas de filtraciones, ya está entre nosotros el Xiaomi Mi 6X, un dispositivo que esperemos que llegue el mercado europeo bajo el nombre de Xiaomi Mi A2 y que, como suele ser habitual en la marca, llega con una relación calidad/precio muy alta y unas prestaciones muy equilibradas.

Xiaomi ha puesto todo su buen hacer en su nuevo gama media, y aunque ya os hemos contado todos los detalles del nuevo Mi 6X, no está de más compararlo con algunos de sus rivales más directos, a fin de poder sacar algunas conclusiones que puedan ayudarnos en nuestra decisión de compra. En esta ocasión vamos a enfrentar al Xiaomi Mi 6X frente al Huawei P20 Lite y el Moto G6, dos dispositivos que son de lo mejorcito en este 2018 en un rango de precios de entre 200 y 400 euros. Allá vamos.

Hablemos de diseño: El Xiaomi Mi 6X da la talla

Empezamos por el exterior de nuestros candidatos, y aquí podemos ver como Xiaomi vuelve apostar por el aluminio en un dispositivo que gracias a su pantalla de 18:9 y su diseño muy sencillo y fluido, resulta muy elegante en la mano. Cierto es que tanto el Huawei P20 Lite como el Moto G6 tienen una apariencia más identificativa que les da identidad y un material como el cristal que les hace aparentar ser terminales algo más premium, pero en cualquier caso, el Xiaomi Mi 6X no desmerece del resto.

comparativa-Xiaomi Mi 6X-moto-g6-huawei-p20-lite

Si tuviéramos que dar un ganador en este apartado, posiblemente diríamos que el Huawei P20 Lite es el justo merecedor, ya que su pantalla tiene los bordes más reducidos, gracias al uso de un notch. Eso sí, su buscamos un smartphone que aun conserve el botón de inicio de tipo físico, el Moto G6 es el único que sigue apostando por esta solución.

comparativa-Xiaomi Mi 6X-moto g6-huawei-p20-lite

Un dato a destacar es el hecho de que las soluciones de doble cámara se están imponiendo en la gama media, cuando hasta el año pasado, solo los terminales de la gama más alta hacía uso de este tipo de soluciones.

Hardware para todos los gustos, pero siempre solvente y con buena fotografía

Nos vamos al interior de estos dispositivos, y aquí vemos como todos incluyen una versión con 4 GB de RAM, aunque curiosamente, es el Xiaomi Mi 6X el único que ofrece una versión con 6 GB de RAM, por lo que si somos usuarios muy intensivos y nos encanta tener 40 aplicaciones abiertas a la vez, el Xiaomi Mi 6X sea el smartphone a elegir.

Pasa lo mismo con la potencia bruta, donde Xiaomi ha apostado muy fuerte con la elección del Snapdragon 660, un SoC bastante más potente que el Kirin 650 del P20 Lite, y que decir tiene, que el SD 450 del Moto G6.así pues, si tenemos pensado ejecutar juegos y aplicaciones exigentes, el Xiaomi Mi 6X vuelve a ser la opción ganadora, seguida por el Huawei P20 Lite.

Xiaomi Mi 6X-moto-g6-huawei-p20-lite

Los 3 dispositivos integran una pantalla de tipo IPS, que van desde las 5.7 a las 5.99 pulgadas. Aquí la mayor diagonal la vuelve a ofrecer el Xiaomi Mi 6X, aunque Huawei nos ofrece con su P20 Lite un extra de resolución que posiblemente no notemos a simple vista. Si somos de los que queremos una pantalla lo más grande posible, deberemos elegir el Xiaomi Mi 6X, si de lo contrario buscamos un smartphone algo más compacto, el P20 Lite será una gran opción, siempre que no nos importe el notch.

comparativa-xiaomi-mi-6x-moto-g6-huawei-p20-lite

Vamos con el almacenamiento, aquí partimos de los 32 GB del modelo más básico del Moto G6, con unos 64 GB disponibles en los 3 modelos y con el Xiaomi Mi 6X volviendo a destacar con la posibilidad de comprar una versión con 128 GB de almacenamiento, algo impensable hasta hace poco para un dispositivo de gama media. Otro punto a favor del Xiaomi sin lugar a dudas.

Xiaomi Mi 6X-moto-g6-huawei-p20-lite

Xiaomi ha apostado últimamente muy fuerte por la fotografía, y el Xiaomi Mi 6X es una clara prueba de ello. Es difícil valorar un apartado fotográfico sin probar el dispositivo, pero a priori, la doble cámara del Xiaomi es la que maneja mejores resoluciones (20+12Mpx) así como una mejor apertura de f.1.75, por lo que cuestiones de software y optimización aparte, el Xiaomi Mi 6x volvería ser uno de los mejores smartphones fotográficos de la gama media, algo a lo que ayuda una cámara delantera con otros 20Mpx.

Seguimos con la batería, donde los 3 candidatos oscilan alrededor de los 3000 mAh, eso sí, aquí debemos romper una lanza a favor del Moto G6, que gracias aun procesador menos exigente y algo menos de pantalla, debería ser el que mejor autonomía ofrezca.

¿ Cuál de los 3 smartphones comprar?

Pues lo cierto es que si nos fijamos en la relación potencia/euro, el Xiaomi Mi 6X gana de calle. Ya no es solo que sea el único que ofrece 6 GB de RAM y hasta 128 GB de almacenamiento, es que esta última versión cuesta en China 259 euros, y aunque en España esa cifra se elevará a unos 280 euros, sigue siendo notablemente más barato que el Huawei P20 Lite, que con un precio de 335 euros (precio Amazon a día de hoy), nos hace pagar por la marca y el diseño de su pantalla.

comparativa-Xiaomi Mi 6x-moto-g6-huawei-p20-lite

El Moto G6 sale algo mejor parado, ya que aporta un plus de diseño y tenemos 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento por 269 euros, pero aún así, sigue siendo más caro que el Xiaomi Mi 6X equivalente, que además incorpora un SoC mucho más potente.

Y es que todo apunta a que Xiaomi ha hecho muy bien sus deberes, estudiando a la competencia a conciencia y ofreciendo lo máximo por cada euro que pagamos. Puede que no sea el teléfono más bonito de la comparativa, o que su capa de personalización no nos guste, pero lo cierto es que es el teléfono más potente de los tres analizados, su apartado fotográfico promete bastante y es un salto importante desde el anterior Xiaomi Mi 5X. Si al final llega a Europa como el Xiaomi Mi A2, estamos seguros de que será un éxito de ventas, eso sí, echaremos en falta el jack para auriculares.

1 Comentario