A nadie se le escapa que el Moto G5 o el Moto G5S no gozaron de la misma popularidad que los antiguos terminales estrella de Motorola. La adquisición de la compañía por parte de Lenovo pareció hacer perder el interés de los usuarios hacia una marca que ahora regresa al mercado por todo lo alto de la mano del Moto G6, recuperando parte de las señas de identidad que tanto éxito le proporcionaron.
Rasgos de gama alta a precio de gama media. esto era lo que encontrábamos en los antiguos Moto G que se convirtieron en todo un éxito de ventas en nuestro país. Ahora la firma recupera parte de su esencia e incorpora características de gama alta en un terminal económico como es el Moto G6. Como prueba de ello puedes echar un vistazo a la ficha técnica del Moto G6 donde destaca una pantalla completa con relación de aspecto 18:9, así como una doble cámara en la parte trasera.
Más allá de características técnicas, tras probar el Moto G6 en esta primera toma de contacto podemos asegurar que estamos ante un terminal que hará las delicias tanto de los fans de la marca, como de los amantes de tener las últimas prestaciones del mercado sin invertir un sueldo en las mismas.
Lo que más destaca del móvil, al menos del modelo que hemos probado, es el salto en estética y diseño del que goza el smartphone. Cuenta con unos perfiles curvados desarrollado gracias al vidrio 3D de su cuerpo que lo sitúa entre los móviles más bonitos que podemos comprar por menos de 250 euros. Este Moto G6 de color plata tiene un efecto espejo que le da un toque más original al smartphone.
El Moto G6 se siente muy ligero en la mano y además, pese a lo que podría parecer por su acabado, no se escurre de la mano. El tamaño es perfecto para sostener con una mano y su tacto es de lo más agradable.
La cámara es quizá, junto con la pantalla, lo más destacado del smartphone. La misma cuenta con controles manuales precisos y permite llevar el modo retrato a los presupuestos más ajustados gracias a la presencia del doble sensor de 12 + 5 mpx. Además en esta ocasión el Moto G6 cuenta con tecnología de Inteligencia Artificial (algo limitadas eso sí) que permiten añadir nuevas funciones de reconocimiento al apartado fotográfico.
En cuanto a potencia y rendimiento, poco se le puede echar en cara a un terminal que funciona con un Snapdragon 450 y 3 GB de RAM. Android 8.0 es el encargado de controlar todo lo que encontremos en el teléfono de Motorola. Por supuesto, esta primera opinión del Moto G6 se ha realizado gracias al corto periodo de tiempo que hemos podido probar el terminal, por lo que pronto lo exprimiremos a fondo en sus correspondiente análisis para sacar a la luz sus puntos débiles y fortalezas.
Galería del Moto G6
Además del vídeo con la toma de contacto y primera opinión del Moto G6, también os dejamos una veintena de fotografías en la siguiente galería donde podéis comprobar de primera mano como todo lo que contamos no es exageración. En estas fotos se advierte el mencionado acabado premium del que presume el teléfono y que seguro convierte al terminal en todo un éxito de ventas.
Veremos si finalmente la firma consigue volver a ser lo que fue y gozar del mismo beneplácito del que gozaron aquellos Moto G de 3ª generación y Moto G4 por parte de los usuarios. Solo el tiempo tiene la respuesta a este interrogante pero al menos podemos asegurar que Lenovo-Motorola no va a dejar de intentarlo y, al menos en lo que podemos ver en este Moto G6, estaría muy cerca de conseguirlo.
Ahora la pelota está en el tejado de los usuarios.