Así es el diseño del Huawei Y3 (2018) y el Huawei Y5 Prime (2018)

Así es el diseño del Huawei Y3 (2018) y el Huawei Y5 Prime (2018)

Javier Cordovilla

El ser humano no vive solo de smartphones de gama alta con unas prestaciones desorbitantes, y es que si hace un rato hablábamos del Honor 10 (y su parecido con el Huawei P20), ahora nos hacemos eco de una filtración por parte del ya más que veterano Evan Blass, que ha tenido a bien filtrarnos el aspecto definitivo del Huawei Huawei Y5 Prime (2018) y del Huawei Y3 (2018).

No estamos ante terminales que destaquen especialmente por sus prestaciones, sino más bien al contrario, pero pueden ser muy interesantes para aquellos usuarios más básicos. Veamos que podemos encontrar.

Huawei Y5 Prime (2018): un gama baja aceptable

El Huawei Y5 Prime 2018 ofrece un diseño bastante limpio que destaca por una pantalla panorámica de 5.45 pulgadas. Su construcción está realizada en policarbonato y una de las ausencias principales es la de un lector de huellas, tanto en el frontal como en la parte trasera del teléfono. El Huawey Y5 Prime (2018) dispone su cámara en forma horizontal junto al flash e incluye los botones de volumen y encendido en el lateral derecho del mismo.

Huawei Y5 Prime (2018)

Por ahora no tenemos sus características oficiales, pero como ya os adelantamos con las primeras filtraciones de la gama Y, vemos que su hardware da lo justo para un uso normal:

  • Dimensiones: 146,5 x 70,9 x 8,3 mm
  • Pantalla: LCD de 5,45 pulgadas con resolución HD+ (1440 x 720 px) y formato 18:9
  • Procesador: Mediatek MT6739 de 4 núcleos a 1,5 GHz
  • Cámara principal: 8 MP (f/2.2), Flash LED
  • Cámara frontal: 5 MP (f/2.2)
  • Memoria RAM: 2 GB
  • Almacenamiento: 16 GB ampliable mediante MicroSD
  • Sistema operativo :Android 8.0 Oreo con EMUI 8.0
  • Batería: 3.000 mAh
  • Peso: 142 gramos
  • Dual SIM

Respecto de su precio, acorde con lo que tenemos: 129 euros que nos hacen pensar si no es mejor gastar un poco más y conseguir un terminal algo mejor.

Huawei Y3 (2018): demasiado básico a estas alturas del juego

Nos vamos con el pequeño de la familia, y aquí nos encontramos con un terminal bastante tosco donde los marcos son más gruesos de lo que nos gustaría. Como es lógico, no hay ni rastro del sensor de huellas, y el plástico vuelve a ser el protagonista en un terminal que ronda las 5 pulgadas a pesar de que la resolución de su pantalla parece que será de 480 × 854 píxeles, algo bastante ridículo de confirmarse este dato.

La cámara trasera se sitúa en posición central y llega acompañada a ambos lados por un altavoz y el pertinente flash, aunque por ahora no tenemos más datos acerca de la resolución que maneja. ofreciendo de la mano de EMUI muchas opciones de seguridad y el desbloqueo del móvil Huawei en todo tipo de situaciones.

Diseño filtrado del Huawei Y3 (2018)Sí que sabemos que el Huawei Y3 (2018) tendrá un procesador de Mediatek de cuatro núcleos, el MT6737 que llegará acompañado de 1 GB de RAM y 8 GB de memoria interna, lo que nos recuerda más a un Moto G de primera generación que a un smartphone del 2018. Todo ello alimentado por una justa batería de 2200 mAh.

Por ahora es pronto para saber si las especificaciones filtradas tanto del Huawei Y5 Prime (2018) como del Y3 (2018) serán definitivas, pero ampliaremos la información en cuanto nos sea posible.