A la espera de la llegada de los nuevos modelos de gama alta de Sony, que todo apunta que serán presentados en el Mobile World Congress 2018 que comienza el lunes que viene, se ha conocido que la firma japonesa tiene ya en desarrollo nuevos terminales para atacar el segmento medio del mercado. Estos nuevos Sony Xperia se han dejado ver en una prueba de rendimiento, mostrando así algunas de sus características.
El lugar en el que han aparecido los tres modelos de los que hablamos es en la web de Geekbench, uno de los benchmark más utilizados con los terminales Android. Y, por lo tanto, como es habitual en los resultados publicados se puede ver tanto el procesador que utilizan como la cantidad de memoria (y algún que otro detalle más que es interesante, como la versión del sistema operativo integrado). Los modelos en concreto tienen la siguiente nomenclatura: H3123, H4113 y H4213.
Un elemento común en todos los modelos que han sido analizados es el uso del sistema operativo Android Oreo. Esto no es una sorpresa, ya que desde hace algún tiempo casi todos los terminales de la compañía japonesa que son relevantes disponen de su correspondiente actualización. Incluso, Sony fue de las primeras compañías en incluir esta versión del desarrollo de Google en dispositivos de nueva generación. Pero, lo cierto, es que no deja de ser esto algo positivo y otros podrían tomar buena nota de ello.
Procesador y RAM de los nuevos gama media de Sony
Estos son datos que gracias a Geekbench es posible conocer y que, evidentemente, no variará en los modelos finales de gama media Sony Xperia que se están preparando. La apuesta en lo referente al SoC es por el Snapdragon 660 de Qualcomm, un componente de ocho núcleos que en su interior incluye una GPU Adreno 512. Por lo tanto, hablamos de un rendimiento más que suficiente para el día a día y, también, de opciones adicionales interesantes como puede ser la carga rápida Quick Charge o un consumo de energía poco exigente.
En lo que tiene que ver con la RAM, existen diferencias entre los modelos que se han desvelado. Los H3113 y H4113 llegan con 3 GB integrados, mientras que el H4213 tiene un giga más (por lo que será el más potente de todos ellos y, debido a esto, es el que mejor encaja en la gama de producto denominada como media/premium).
Por cierto, antes de finalizar es importante comentar que se espera que los tres modelos de Sony lleguen con Bluetooth 5.0 en su interior esperando no arrastrar los problemas con el Bluetooth en los Sony Xperia anteriores, además, la pantalla -de la que no se han conocido las dimensiones que tendrán para cada dispositivo-, tendrán resolución Full HD y un panel con ratio 18:9. De esta forma, se adaptarán perfectamente a la actual tendencia del mercado. La llegada de los terminales al mercado no está nada clara, pero nosotros apostamos a que esto ocurrirá una vez pasado el MWC 2018.