Comparativa entre el Samsung Galaxy A8, A8+ y los Galaxy A5 y A7 2017

Comparativa entre el Samsung Galaxy A8, A8+ y los Galaxy A5 y A7 2017

Miguel Ángel Ramírez Ciarreta

Hoy mismo, Samsung ha presentado los nuevos Samsung Galaxy A8 y A8+, y es que ha apostando por la pantalla infinita en la gama media. Hoy vamos a ver una comparativa entre los Samsung Galaxy A5 y A7 del año pasado, para ver cómo han cambiado de un año para otro, pero os avanzamos que el cambio en el diseño ha sido bastante grande.

El año pasado, Samsung sorprendió a todo el mercado con sus nuevos diseños todo pantalla, y seis meses después, vimos que la gran mayoría de marcas han apostado por incluirlo en sus gamas altas. Se ha convertido en una seña de identidad para Samsung, y parece que lo va a incluir en móviles más baratos, como la gama A, que saldrá en 2018 oficialmente al mercado. Comparamos los A5 y A7 del año pasado con los A8 y A8+ de este año por el hecho de que, según todos los rumores, los A5 desaparecerían, y los que tomarían su lugar serían estos dos terminales. El A8 del año pasado fue un terminal que no llegó nunca a España.

Diseño

En el diseño vamos a encontrar el cambio más grande entre una generación y otra. Mientras los terminales del año pasado contaban con un diseño bastante parecido al del Galaxy S7, este año nos encontramos un diseño bastante parecido al del Galaxy S8. La pantalla infinita está en los dos A8 de este año, que cuentan con unos tamaños bastante parecidos a los del A5 y A7, pero con una pantalla de 5,6 y de 6 pulgadas en formato 18:9. Es decir, en el mismo tamaño nos encontramos unos marcos más reducidos y más pantalla.

Este nuevo tamaño de pantalla ha hecho que el sensor de huellas desaparezca de la parte frontal, y que se mueva a la parte trasera. Ahora, en los A8, el sensor de huellas está justo debajo de la cámara, una posición en la que nunca lo había puesto Samsung, ya que en su gama alta del año pasado, el sensor estaba justo a la derecha de la cámara.

Por último, nos encontramos en la parte frontal una doble cámara en la parte frontal que no vemos en los A5 y A7 del año pasado, y que vamos a comentar posteriormente, pero que servirá sobre todo para conseguir el famoso modo retrato que tan de moda está ahora en el mercado en móviles como el iPhone X o el Galaxy Note 8.

Hardware

Samsung Galaxy A8

Aquí vamos a encontrar el menor cambio del año. No sabemos exactamente cuál es el procesador de los nuevos A8, dado que Samsung solo ha dicho que es un procesador propio, de ocho núcleos y que trabaja a una frecuencia de 2,2 GHz. En cambio, los Galaxy A5, que su procesador sería peor,cuenta también con ocho núcleos pero con una menor velocidad de reloj, exactamente de 1,9 GHz.

En cuanto a la RAM, vemos que se estandariza el uso de los 4 GB, dado que los dos terminales nuevos de gama media de Samsung cuentan con ellos -excepto el Galaxy A8+ que también cuenta con una versión de 6 GB-. El año pasado, los Galaxy A5 y A7 contaron con 3 GB de RAM cada uno. PAra el almacenamiento, vemos que los cuatro tienen 32 GB de almacenamiento, pero con la característica destacada que los A8 de este año tienen otra versión con 64 GB.

Otros detalles a comentar es que todos tienen Android 7, pero que seguramente actualicen antes a Android 8 los nuevos Galaxy A8 y A8+ antes que los Galaxy A7 y A5.

Multimedia

Samsung Galaxy A5

Llegando al apartado fotográfico, no podemos dar muchos detalles dado que no sabemos realmente cómo funcionarán las nuevas cámaras, y por las características no nos podemos guiar mucho. Pero si nos fijamos en el papel, vemos que los nuevos A8 cuentan con una cámara trasera con los mismos megapíxeles que los demás, 16, pero con una apertura de f/1,7, es decir, con una luminosidad mayor. Para la cámara delantera, vemos que los nuevos A8 tienen dos cámaras, de 16 y 8 megapíxeles, para hacer el modo retrato o Live Focus que tienen los Note 8 en la cámara trasera.

Conclusiones

Los nuevos Galaxy A8 de este año con terminales que van a reinar en la gama media, pero ya vemos que sus precios crecen bastante respecto al año pasado. 499 y 599 euros para los nuevos Galaxy A8 y A8+, compitiendo ya con los Galaxy S8 del año pasado y con terminales como el OnePlus 5T. El cambio más grande entre las dos generaciones es el diseño y la cámara frontal, por lo que si eres de verdad un amante del diseño o del modo retrato, el cambio estaría justificado, porque el rendimiento será muy parejo entre los cuatro terminales.

2 Comentarios