Mientras que hay empresas como Apple o OnePus que únicamente se deciden a lanzar terminales de su gama más potente cada año, vemos que cada vez hay más competidores en la gama media, y Samsung, nunca quiere desaprovechar su potencial para no apostar en él. Hoy, vemos que los terminales que se filtran son los Samsung Galaxy J2 Pro y J5 Prime de 2017, mostrando sus especificaciones en unos benchmarks.
Samsung ha dado un paso muy grande en la gama media en los últimos años. Antes, veíamos que muchas marcas como Motorola, Xiaomi o Huawei ganaban este mercado con sus terminales, pero fue hace un par de años cuando Samsung cambió y empezó a hacer terminales realmente interesantes para la gama media, como lo puede ser toda la gama J o la gama A.
Estos terminales cuentan con especificaciones bastante potentes para el precio que tienen, sumado a que normalmente, tienen los mejores apartados multimedia de sus rangos de precio. Uno de los teléfonos más vendidos del 2016 fue el J5 de 2016, y la firma coreana no quiere desaprovechar la oportunidad de continuar la gama con otras variaciones que tantos buenos resultados les ha dado.
Filtrada la ficha técnica del Galaxy J5 Prime
Se ha filtrado en GFXBench todas las características de este terminal. Como vemos, será algo pequeño, contando con una pantalla de 4,8 pulgadas con resolución HD. Su procesador será, como casi siempre, un Exynos, exactamente el Exynos 7570 fabricado por Samsung, de cuatro núcleos. La memoria RAM será de 3 GB acompañada por 32 GB de almacenamiento.
Otros detalles a destacar es que no saldrá con Android Oreo (de momento, y puede ser un error dependiendo del momento del año en el que salga). Su cámara trasera será de 12 megapíxeles y su cámara delantera será de 7 megapíxeles. Son casi las mismas especificaciones que el J5 Prime del año pasado, cambiando el tamaño de pantalla y la RAM, por lo que veremos a qué precio lo saca Samsung.
También salen a la luz las características del Galaxy J2 Pro
En este caso, tenemos menos detalles al filtrarse en GeekBench, que nos da más información sobre su potencia que de su ficha técnica. Podemos ver que llevará un procesador de Qualcomm, una versión de gama baja, con 2 GB de RAM y Android 7.1.1 Nougat. Seguramente, por los núcleos del procesador y el resultado que da, estamos delante de un Snapdragon 430.
Este terminal será más barato que el J5 Prime comentado anteriormente, enfocado principalmente a personas que quieren un terminal que haga las funciones básicas. En esta fotografía vemos que el diseño seguiría siendo casi el mismo cambiando unos detalles de la parte frontal, y dejándonos con una cámara realmente curiosa, que no sabemos si es del diseño final o de la fotografía.