El aspecto de las actualizaciones de software es uno de los más importantes en todo fabricante, y marca en buena parte la reputación de este respecto de los consumidores y usuarios de los teléfonos. Pues bien, parece que Nokia está apostando por este aspecto como uno de los ejes de su política de marca, hablando ya de la actualización a Android P.
Desde luego Nokia está enfatizando mucho en todo lo relacionado con el software de sus móviles, y dejando patente que están trabajando para ofrecer cuanto antes las actualizaciones de software que lance Google de su sistema operativo. Habiendo conocido esta semana que será a finales de octubre cuando se actualicen todos sus móviles a Android 8.
¿Actualización a Android P? Nokia también se moja
Aunque parezca aventurado hablar ya de un sistema operativo que tan si quiera acaba de llegar al mercado, y cuando Android 8 Oreo tan siquiera ha llegado al a mayoría de terminales del mercado, algunas firmas como Nokia usan este reclamo para convencer a potenciales compradores de que disfrutarán de unos terminales siempre actualizados a la última versión. Y eso es lo que ha asegurado ayer Nokia en una presentación celebrada en Filipinas. Nada menos que todos sus móviles recibirán la actualización a Android P, o también Android 9, algo que debería ser obvio por otro lado.

Vamos a explicarnos, este anuncio no debería tener nada de extraño o anormal si no fuera porque no siempre todos los terminales de una gama son compatibles con futuras versiones del sistema. Aunque un móvil esté dentro de los 18 o 24 meses de actualizaciones que suelen garantizar los fabricantes, existen situaciones que no suelen llegar a los terminales por incompatibilidades en el hardware. El anuncio de Nokia implica que incluso el Nokia 2, el terminal que podrían presentar en octubre, con una ficha técnica de lo más básica, también sería compatible con una actualización a Android P o Android 9.
Por otro lado no es de extrañar esta afirmación de Nokia, ya que como sabéis la capa de personalización en sus móviles es prácticamente inexistente, lo que sin duda facilita la labor de adaptar la build original del sistema a sus terminales, lo que a su vez redunda en unas actualizaciones más frecuentes y rápidas. Varemos si Nokia cumple todo lo que está prometiendo, porque de ser así será sin duda un gran punto a su favor y una mejora de su reputación importante entre los consumidores y usuarios.