Los móviles chinos normalmente no suelen recibir buenas opiniones por parte del público, y no, no nos referimos a marcas como Xiaomi, Meizu o OnePlus, sino a otras marcas que intentan hacer un dispositivo lo más llamativo posible con unos materiales de calidad bastante malos, y un precio muy bajo. Y como ya se esperaba, pueden llegar a tener virus en su interior.
Han sido pilladas varias marcas, pero vamos a hablar de algunas en concreto. La primera es BLU, y quizá, la más grave. Esta marca empezaba a vender móviles en Amazon de forma oficial, y sí, ha sido pillado con algún tipo de malware en su interior, el cual robaba datos al usuario que tenía el terminal. Obviamente, Amazon ha decidido dejar de vender estos móviles, pero eso no quita que ha habido una gran parte de usuarios afectados por este problema.
Queremos recalcar que estos móviles son normalmente de marcas chinas «poco conocidas», como BLU, Leago o Nomu. Marcas como Oukitel, Bluboo o demás, aunque sean menos conocidas que Xiaomi o OnePlus, son marcas que no llevan ningún tipo de virus instalado, por lo que hay que tener en cuenta la marca, y no descartar el móvil únicamente porque sea chino.
Un virus que te roba los datos viene instalado en móviles chinos como BLU, Nomu o Leagoo
En el caso de marcas como Leagoo o Nomu, el virus encontrado es un troyano en el propio firmware, es decir, que lo ha implantado la propia compañía, no un tercero que ha modificado el móvil. Este virus se inicia al encender el terminal, y está en todo momento funcionando, ¿qué me puede hacer? Pues robar o quitar toda la información que expongamos en nuestro móvil sin que tengamos conocimiento sobre ello.
Este malware no solo no puede robar los datos, sino que puede abrir o dejar paso a otros virus que puedan entrar en el móvil, dado que hace inútil cualquier tipo de antivirus en el móvil. Por lo que puede llegar a ser un problema bastante serio si compartimos información privada en nuestro móvil a diario, sean datos, fotografías, documentos o conversaciones personales.
En caso de que seas uno de los afectados, os recomendamos cambiar de terminal o cambiarle el firmware, y en caso de que estés buscando un móvil chino, ya sabes qué marcas no debes comprar. Por suerte, estos terminales no están muy implantados hoy en día fuera de China, por lo que los afectos aquí serán muy pocos en comparación con los que nos podemos encontrar en China.