Llega al mercado el, permitidnos la broma, teléfono esencial. Tal y como se venía rumoreando en las últimas semanas hoy hemos podido conocer las características del Essential Phone, el nuevo móvil de Andy Rubin, conocido en estos lares por ser una de las cabezas pensantes detrás del sistema operativo de google: Android. El terminal llega con un diseño inspirado en el Xiaomi Mi Mix y un formato «modular».
El Essential Phone llega con especificaciones y características top-of-the-line, ofreciendo una prominente pantalla de borde a borde con una desaparición casi por completo de los biseles y marcos del panel. De esta forma el display ocupa casi todo el frontal del dispositivo aunque dejando un ligero espacio para la cámara frontal situada en la parte superior.
En lo que respecta a este display, se trata de un panel de 5,7 pulgadas y resolución QHD de 2560 x 1312 pixeles. Ello genera en un ratio de pantalla de 19:1 envuelto en un terminal cuyas dimensiones son de 141,5 mm x 71,1 x 7,8 mm y un peso inferior a los 185 gramos. Los materiales empleados en el diseño del smartphone son titanio y cerámica, algo que según sus responsables permite que, junto con la protección Corning Gorilla Glass 5, nos encontremos ante uno de los terminales más resistentes del mercado.
Características del Essential Phone
La pantalla no es la única de las características que se han publicado del Essential Phone de Andy Rubin. También nos encontramos con otras especificaciones de muy alta gama como el procesador Qualcomm Snapdragon 835, una CPU Octa-core funcionando a 2,8 GHz, junto con 4 GB de memoria RAM y un almacenamiento de 128 GB. También nos encontramos con una batería de 3.040 mAh con tecnología de carga rápida por medio del conecto USB Tipo C del dispositivo.
Hablando de los puertos, no hay un conector de 3,5 mm para auriculares tradicionales en el móvil del creador de Android. Se nos dice que se venderá con un adaptador para auriculares en la caja pero es posible que se vendan otros accesorios modulares como de los que hablamos un poco más abajo.
En lo que respecta a su sistema de cámaras, tenemos una cámara doble en la parte trasera con sensores de 13 mpx 13 a color y otro en monocromo más que similar a lo que podemos encontrar en el Huawei P10 presentado el pasado MWC. Esta cámara cuenta con sistema de enfoque híbrido así como la posibilidad de grabar vídeo en 4K y tiene una apertura de f/1.85. En lo que respecta al sensor frontal nos encontramos con una cámara de 8 mpx y apertura f/2.2.
Dentro del apartado de conectividad tenemos Bluetooth 5.0 LE, WiFi: 802.11a/b/g/n/ac con tecnología MIMO, NFC, GPS y GLONASS, así como compatibilidad con las redes GSM (850, 900, 1800, 1900 MHz) y LTE (1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 11, 12, 13, 17, 20, 21, 25, 26, 28, 29, 30, 66, 38, 39, 40, 41, 42 y 43).
Y para el que se pregunte con qué sistema operativo trabaja el móvil del creador de Android… en efecto, Android 7.0 Nougat.
Tecnología modular
En este punto nos encontramos con una característica similar a la vista en el Moto Z, que es la posibilidad de acoplar módulos mediante su sistema magnético que permiten ampliar las funciones del Essential Phone. el primero de estos accesorios para el teléfono que ya está a la venta desde su página web es una cámara fotográfica de 360º.
Disponibilidad y precio
¿Llegará este smartphone del creador de Android, Andy Rubin, al mercado europeo? Lamentablemente, al igual que sucede con los Google Pixel, parece que de momento esto no será así ya que el móvil por el momento sólo puede comprarse en Estados Unidos.
Su precio es de 699 dólares, aunque si adquieres el pack completo con la cámara 360 el precio asciende a 749 dólares (buena oferta si tenemos en cuenta que la cámara por si sola cuesta 199 dólares).








