Lo más cercano que tenemos actualmente a la inteligencia artificial en los móviles son sin duda los asistentes virtuales, que como en el caso de Apple con Siri se han consolidado perfectamente entre los usuarios. Aunque el siguiente paso es el de introducir verdaderos motores de inteligencia artificial. Como el chip de inteligencia artificial para los iPhone que estaría desarrollando Apple.
Una inteligencia artificial que por supuesto no veremos en el esperado iPhone 8, del que ayer conocíamos la posible fecha de presentación y lanzamiento en el mes de septiembre. Una inteligencia artificial que todavía tardará tiempo en implantarse, pero de la que hoy hemos conocido los primeros detalles de su funcionamiento dentro del móvil.
Inteligencia artificial para los iPhone con un chip propio
Tal y como hemos conocido Apple estaría desarrollando su propio procesador de inteligencia artificial para los iPhone. Y pensaréis qué es lo que quiere decir esto exactamente, pues bien, se trataría de un procesador independiente que liberaría a la CPU y GPU gráfica de realizar cálculos complejos derivados de la inteligencia artificial, y dejaría a estos completamente liberados para sus labores. Todos los cálculos complejos derivados de la inteligencia artificial serían ejecutados por este nuevo procesador que estaría desarrollando Apple y que se denominaría Apple Neural Engine.
Como sabéis ya son muchos los proyectos y modalidades de realidad virtual, aumentada o relacionados con la inteligencia artificial que afectan a los dispositivos móviles. En este caso el desarrollo de Apple afectaría directamente a sus futuros iPhone y iPad, que se beneficiarían de un procesador dedicado para por ejemplo reconocer nuestro rostro con una mayor precisión, mostrarnos entornos de realidad aumentada o reconocer nuestra voz con muchas más vertientes. Las fuentes que ha difundido esta información aseguran que Apple conseguiría incluso un menor consumo de batería al liberar al procesador principal de este tipo de cálculos.
Parece que el proceso de desarrollo ya está tan avanzado que los de Cupertino ya habrían probado estos en algunas unidades del iPhone, por lo que se trataría ya de una realidad a la que falta ser pulida para un buen y eficiente funcionamiento. Como hemos dicho parece imposible que el desarrollo llegue a buen puerto antes de que se lance el iPhone 8, y que por lo tanto sea integrado en este. Más bien habrá que esperar al menos hasta el iPhone 9 el próximo año, o más. Lo que está claro es que parece que Apple quiere tomar ventaja tomando por los cuernos a la cada vez más usual inteligencia artificial y realidad aumentada.