El rendimiento del Samsung Galaxy S8 marca nuevo récord en Geekbench

El rendimiento del Samsung Galaxy S8 marca nuevo récord en Geekbench

Jorge Sanz

El pasado 29 de marzo se presentaba el nuevo Samsung Galaxy S8, el que sin duda será uno de los móviles más destacados de este 2017, y por ende también uno de los más potentes de todo este año. Algo que ha vuelto a demostrar el teléfono en uno de los test de rendimiento más populares que existen. Porque el rendimiento del Samsung Galaxy S8 con procesador Exynos ha marcado un nuevo techo.

Un Samsung Galaxy S8 que ahora puedes conseguir gratis por cortesía de Topes de Gama y así experimentar en primera persona el rendimiento de este gran terminal. Un Samsung Galaxy S8 que precisamente en estos días donde los ciberataques nos han puesto en jaque, ha sellado un gran acuerdo con la empresa de seguridad y antivirus McAfee.

Nuevo techo del rendimiento del Samsung Galaxy S8

Como sabéis el Samsung Galaxy S8 al igual que las anteriores generaciones del tope de gama de la firma coreana, cuenta con dos versiones alimentadas por dos procesadores distintos. En este caso tenemos la versión norteamericana con el procesador Snapdragon 835, desarrollado junto a Samsung en el proceso de 10nm, y el Exynos 8895, el procesador desarrollado por la propia Samsung y que también ha sido fabricado en el proceso de 10nm. Pues bien, hoy hemos conocido los resultados de una prueba del Samsung Galaxy S8 en Geekbench, y ha desvelado una puntuación récord en la prueba multi núcleo.

rendimiento del Samsung Galaxy S8

Ya que el rendimiento del Samsung Galaxy S8 en el test de rendimiento ha sido de 2121 puntos en la prueba de un sólo núcleo, hasta ahí todo normal, pero ha roto la barrera de los 7000 puntos en la prueba multi núcleo, con 7001 puntos de resultado. De esta forma el tope de gama de Samsung marca un nuevo récord de rendimiento, al menos en este test que es uno de los que sirve como referencia. Y todo ello a pesar de que la fama de procesador más potente la tienen siempre los Snapdragon, en este caso el Snapdragon 835 que montan los Galaxy S8 norteamericanos.

Samsung Galaxy S8 dorado, negro y violeta

En cualquier caso esta prueba demuestra que decidiéndose por cualquiera de las dos versiones del terminal, nos estamos haciendo con una auténtica bestia en términos de rendimiento, en consonancia con el resto de características por las que destaca este móvil. No hay que obsesionarse con este tipo de pruebas, pero sin duda nos dan una idea de hasta qué punto el rendimiento del terminal es diferencial respecto de sus competidores.