Así es el clon del Xiaomi Mi Mix que podrás comprar por menos de 100 euros

Anteriormente, hemos visto a los dispositivos chinos que se parecen a los teléfonos de los principales fabricantes de telefonía como Samsung y Apple. Ahora, con marcas tan interesantes como Xiaomi o Meizu lanzando al mercado dispositivos de lo más atractivos, numerosas marcas ya empiezan a fijarse dentro de sus fronteras para comercializar móviles como este clon del Xiaomi Mi Mix, a precio rompedor.
Justo ayer, Doogee lanzó el Doogee MIX, un smartphone bastante parecido al famoso teléfono sin biseles de Xiaomi que parece haberse convertido en la referencia de diseño para este 2017. Ahora es Umidigi, otro reconocido fabricante chino quien anuncia su Umidigi Crystal con un diseño más que similar al del gama alta de Xiaomi. No obstante lo espectacular no son sólo sus líneas y formas, sino también su precio: 99 dólares.
Los usuarios pueden acceder a la precompra del dispositivo desde el sitio web oficial de la compañía a partir de sólo 99 dólares, ante una posible fecha de venta del 15 de junio, momento en el que se conocerá el precio real del smartphone para todos aquellos que no optaron por su reserva.
Caracterísiticas del Umidigi Crystal
Este clon del Xiaomi Mi Mix, aparte de presentar un primer precio de lo más atractivo, presume de características que para nada concuerdan con esta cifra. Para empezar nos encontramos con una pantalla AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) bajo la que podemos encontrar el procesador de 8 núcleos MediaTek Helio P25. A ello se le une la presencia de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno.
Existe una variante con cuerpo de cristal protagonizada por una cámara de doble lente en la parte trasera. Curiosamente, al ser un smartphone sin apenas biseles a modo «clon del Xiaomi Mi Mix«, en este caso la cámara frontal puede verse en el lado izquierdo del bisel inferior. La variante de metal viene con una sola cámara trasera, y la cámara frontal se coloca en la parte inferior central en la parte delantera.
Ambos dispositivos tienen un sensor de huellas digitales circular situado en la parte posterior del dispositivo. Mientras que el botón de volumen y el botón de encendido se colocan en el borde izquierdo (en la edición Lumia), mientras que la edición de metal tiene los mismos botones en el borde derecho.
También hay rumores de una versión Plus del terminal equipada con un procesador Qualcomm Snapdragon 835, aunque dudamos mucho que esta variante presente un precio inferior a los 100 euros.