Rendimiento del Exynos 8895 del Samsung Galaxy S8 en AnTuTu y Geekbench

Rendimiento del Exynos 8895 del Samsung Galaxy S8 en AnTuTu y Geekbench

Miguel Martínez

Comienzan a llegar las primeras pruebas de rendimiento del Samsung Galaxy S8. Después de su presentación hace ya casi 48 horas, algunos medios han podido echar el guante al terminal para ejecutar sobre el los diferentes benchmark disponibles en Google Play Store. Gracias a ello podemos hacernos una idea del rendimiento del Exynos 8895 del Samsung Galaxy S8 en AnTuTu y Geekbench, ya que la versión con Snapdragon 835 no ha sido analizada (de forma oficial).

Y decimos oficialmente por que días antes de la presentación oficial del Samsung Galaxy S8 ya se filtraron en la Red las primeras pruebas de rendimiento del Samsung Galaxy s8 con el procesador Qualcomm Snapdragon 835. No obstante habrá que esperar un poco a que el terminal equipado con esta CPU llegue al mercado americano para tener más datos sobre su potencia.

Aún con ello, parece que, al igual que sucedió el año pasado con el S7 en sus diferentes versiones, los datos del Samsung Galaxy S8 en AnTuTu con el procesador Exynos sin ligeramente superiores a los que pudimos ver del Qualcomm Snapdragon 835.

Samsung Galaxy S8 en AnTuTu

Según los datos recogidos por GSMArena, los resultados del Samsung Galaxy S8 en AnTuTu 6 muestran una victoria frente el iPhone 7 Plus, que sigue siendo uno de los mejores smartphones dentro del banco de pruebas. El aumento de rendimiento del chip Exynos es tangible y se sitúa, como es lógico por delante del Snapdragon 821 utilizado por algunos terminales Android de la competencia como pueden ser el OnePlus 3T o el Lg G6. Lo mismo sucede si lo comparamos con el Kirin 960 del Huawei P10 Plus.

Samsung Galaxy s8 antutu

Samsung Galaxy S8 en Geekbench

El Galaxy S8 también alcanza lo más alto de la prueba multi-núcleo en Geekbench 4, superando el chip Kirin 960 que impulsa el Huawei P10 Plus y al chip A10 del iPhone 7 Plus. En este banco de pruebas los procesadores de Samsung y Huawei  son bastante similares, pues ambos están basados ​​en la GPU Mali-G71, y cuentan con un conjunto de núcleos parecidos.

Por detrás de ellos tenemos al Samsung Galaxy S7 Edge (también con chip Exynos), superando a terminales más recientes como pueden ser el OnePlus 3T, el LG G6 y el HTC U Ultra.

Samsung Galaxy s8 geekbench

En último lugar llegamos a la prueba de un sólo núcleo de Geekbench, y es aquí donde el iPhone 7 Plus resulta vencedor en comparación con los smartphones Android nombrados anteriormente. Dentro de los fabricantes que trabajan con el sistema operativo de Google el Samsung Galaxy S8 sigue reinando sobre todos ellos, aunque en este caso los márgenes entre todos ellos se estrechan.

Samsung Galaxy s8 geekbench