Portabilidad móvil Enero 2017: Vodafone y MásMóvil a la cabeza con Lowi y Yoigo

Portabilidad móvil Enero 2017: Vodafone y MásMóvil a la cabeza con Lowi y Yoigo

Miguel Martínez

Gracias a ADSLZone ya tenemos a nuestro alcance todos los datos de las portabilidades móviles de Enero de 2017 que nos permiten hacernos una idea de cómo han respondido los usuarios antes los cambios de las tarifas en el nuevo año y la subida de precio de algunos operadores. Además también podemos comprobar como  la “fusión” entre MásMóvil y Yoigo sigue viento en popa, a pesar de los malos resultados de Pepephone y como Lowi ha supuesto un soplo de aire fresco para Vodafone.

Antes de repasar el cambio en el panorama de los operadores nacionales te dejamos nuestra habitual tabla con las variaciones de clientes producida en todas las compañías de telefonía que se han producido durante el mes de enero. Estos datos de la portabilidad móvil Enero 2017 muestran un vuelvo en la situación respecto a las cifras obtenidas a final del año pasado.

portabilidades enero 2017

MásMóvil sigue su ascenso imparable

másmovil

El conglomerado creado por el grupo MásMóvil sigue viento en popa. Si el mes pasado el operador lograba sumar 12.000 nuevos clientes, en el mes de enero se añaden otros 21.000 más-. 4.000 van para Yoigo, quien a pesar de las discrepancias y polémica que sacudía al operador con respecto a las condiciones de sus contratos consigue mantener el tipo, siendo la tarifa Sinfín de 25 GB su principal caballo de batalla.

Peo parado sale el otro OMV de MásMóvil, Pepephone, quien a comienzos de año ha perdido 2.000 clientes que, probablemente y como vamos a ver a continuación, han ido a caer en los brazos de Lowi, el OMV de Vodafone.

Vodafone recupera terreno gracias a Lowi

lowi

Vodafone ha pasado en pocas semanas perder 17.600 clientes en la portabilidad móvil en diciembre de 2016, a ganar 2.500 nuevos usuarios. Probablemente el motivo de esta variación de clientes se deba a ser uno de los pocos operadores que, por el momento, no ha subido ss tarifas a principios de año. Aunque habrá que comprobar el mes que bien que tal le sienta a la compañía el anuncio de cobrar hasta 2,5 euros por realizar algunas gestiones a través del servicio de atención al cliente.

Lowi no deja de dar alegrías a Vodafone, ya que si el mes pasado sus ofertas atrajeron a 5.200 nuevos clientes, en enero esta cifra se complemente con otros 7.000 nuevos usuarios que se pasan al operador «low-cost «de Vodafone.

Movistar y Orange caen en el inicio del año

Movistar

Todos los clientes que ganan Vodafone y MásMóvil parecen venir de un mismo sitio, de Orange y de Movistar, dos de los operadores que anunciaron subidas en sus tarifas a principios de año, a cambio eso sí, de incrementar el número de GB disponibles en las diferentes ofertas planteadas por cada operador.

Ya hemos hablado del incremento en las tarifas de Orange y la subida de precio de Movistar en anteriores ocasiones por lo que ahora es momento de comprobar como se reflejan estos cambios en la portabilidad móvil de Enero 2017. Estas subidas se traducen en que Movistar pierde nada más y nada menos que 27.000 clientes, una diferencia bastante notable respecto al mes anterior, cuando la compañía estaba cerca de alcanzar cifras positivas.

En cuanto a Orange, este mes dobla los clientes perdidos respecto a diciembre de 2016, cuando la compañía perdía cerca de 7.300 clientes. En 2017, esta cifra alcanza los 16.000 clientes.

Otras OMV

En cuanto al resto de operadores que trabajan en nuestro país, las portabilidades móviles de enero 2017 permiten ver que tanto Euskaltel como Simyo , junto con IOS/Aire son las OMV que más clientes consiguen atraer en sus redes, mientras que otros como LycaMobile, R o el mencionado Pepephone, pierden una media de 1800 clientes entre los 3.