El interior del Nokia 6 denota que la compañía seguirá apostando por la calidad

El interior del Nokia 6 denota que la compañía seguirá apostando por la calidad

Víctor Rodríguez

La marca Nokia se forjó durante muchos años una imagen de fabricante de productos duraderos, de calidad. La desaparición de la firma a manos de Microsoft parecía el final definitivo al buen hacer de la finlandesa. Sin embargo, la compañía resurgió a finales de 2016 con el Nokia 6 y adoptando como principal novedad Android para el sistema operativo. ¿Volvería a ser Nokia la misma de siempre con la llegada del Nokia 6? Aún hay muchas dudas en torno al modelo (y los que están por venir), aunque el reciente desmontaje del Nokia 6 deja ver que su ensamblaje es cuanto menos riguroso y sofisticado.

La irrupción de los denominados smartphones low cost popularizó la venta de teléfonos de gama media con prestaciones más que destacadas a precios mucho más reducidos que el ofrecido por primeras marcas. Automáticamente, este equilibrio entre prestaciones y precio se convirtió una de las bases en las que se asentaban los motivos de compra de un importante volumen de usuarios. Sin embargo, en ocasiones ese reducido precio nos “ciega” y hasta que no tenemos el modelo en cuestión entre nuestras manos no podemos apreciar otros factores que condicionan el precio final del producto.

Una mirada al interior del Nokia 6

Si, nos referimos a la calidad de los materiales y otros tantos aspectos que visualmente no somos capaces de ver desde fuera. El lanzamiento del Nokia 6, enmarcado en el segmento de gama media a precio asequible, bien podría apuntar en esta dirección. Smartphone económico, con prestaciones equilibradas. Sin embargo, ¿qué hay de la calidad de acabados y de los materiales?

Tras su lanzamiento en China, no han tardado en aparecer los primeros desmontajes del Nokia 6 que sirven para aportar mayor información al respecto. A tenor de las imágenes que han aparecido y en las que se puede ver el interior del Nokia 6, así como todas las piezas y componentes internos, Nokia parece dispuesta a diferenciarse de la competencia como mejor sabe, o supo hacer en su momento.

Ensamblaje y técnicas de fabricación de calidad

Y es que el interior y ensamblaje del Nokia 6 denota que la finlandesa se ha tomado en serio el apartado de la calidad. Independientemente de las características de los componentes, las técnicas de fabricación y montaje de dichos componentes y piezas hablan de diferenciación y robustez.

Uno de esos detalles se aprecia en la unión de componentes mediante tornillos. Hay tornillos por todas las partes. El beneficio de cara al usuario es el contar con un smartphone sin fisuras, robusto, lejos del pegamento y técnicas de fabricación de bajo coste.

Así pues, todo parece indicar que Nokia no ha cejado su empeño en imprimir su sello en el interior de sus nuevos Nokia con Android. Una labor que ha derivado en HDM Global, una división de Foxxcon.

Fuente > GSMDome

¡Sé el primero en comentar!