Actualidad ROM: de CyanogenMod a Lineage OS, historia de la ROM Android más famosa

Actualidad ROM: de CyanogenMod a Lineage OS, historia de la ROM Android más famosa

José Antonio Lorenzo

La actualidad ROM de esta semana se va a centrar en un monográfico del paso de CyanogenMod a Lineage OS. Vamos contar los hechos más importantes que han desembocado en la desaparición de CyanogenMod y en el nacimiento de Lineage OS. Una historia que no tiene desperdicio, despido de parte de la plantilla, cese de ejecutivos, trifulca entre cofundadores. Pero también hay que mirar al futuro también nos centraremos en Lineage OS de su presente y su futuro además de alguna ROM para flashear. ¡Comencemos!

Despido de más del 20% de la plantilla.

La compañía a cargo del desarrollo de Cyanogen OS, que a su vez naciera al calor de la popular ROM personalizada CyanogenMod, procedió a prescindir de un importante número de empleados de su plantilla a finales de julio de 2016.

Sede de Cyanogen

Concretamente se sabe que responsables de Cyanogen Inc. despidieron a un total de 30 personas lo que en su momento supuso el cese de la relación laboral de algo más del 20% de la plantilla. Por aquellos momentos la empresa contaba con 136 trabajadores registrados.

El anuncio vino acompañada de rumores de que la empresa iba a dar un giro hacia las aplicaciones debido a que muchos de los empleados despedidos trabajaban en el desarrollo de la ROM.

Cese de ejecutivos importantes y llegada de Cyanogen Now.

El director ejecutivo o CEO de Cyanogen Inc. Kirt McMaster fue cesado de su puesto y pasó a ostentar el cargo de Executive Chairman de la empresa. De este modo dejó de dirigir la estrategia comercial y  fue sustituido por el nuevo CEO Lior Tal.

Cyanogen OS la versión comercial de CyanogenMod no era rentable y pensaban cambiar de estrategia comercial.

El futuro de la empresa pasaba por convertir Cyangen Now en un sistema operativo modular. De momento no existen detalles concretos pero parece que la nueva propuesta se va a centrar en el desarrollo de software y aplicaciones de forma individualizada con los que complementar otras versiones de Android.

Discusión publica de altos directivos.

El último desencuentro importante tuvo lugar a principios de diciembre de 2106. Steve Kondik en un post culpó a Kirt McMaster por el fracaso de Cyanogen Inc.

Los que fueran los máximos representantes y cofundadores de la compañía ahora estaban enfrentados porque no estaban de acuerdo en el camino en que se estaba dirigiendo el negocio.

Las cosas no están bastante claras y aunque Kondik no dijo categóricamente que estaba dejando Cyanogen Inc. quedaba bastante claro que él no quería saber nada más de la compañía.

El problema era que Kondik aunque deseaba seguir adelante con el proyecto CyanogenMod tenía importantes obstáculos legales para hacerlo.

Steve Kondik también confirmó lo que muchos habían pensado durante años: la empresa estaba mal administrada y había peleas por el liderazgo ejecutivo en el que también estaba implicado Kirt McMaster al que culpaba abiertamente de lo sucedido.

También Kondik sugirió en los comentarios del post que podría intentar un crowdfund para el relanzamiento de la ROM.

Final del soporte y desarrollo CyanogenMod.

Cyanogen desde su blog oficial explicó las razones por las que a partir del 31 de diciembre de 2016 dejaba de dar soporte y de desarrollar nuevas ROMs nightly.

También comentaron que el proyecto Open Source y el código fuente se mantendrán disponibles. Por lo tanto se podrán desarrollar ROMs de CyanogenMod de forma independiente, pero ahora sin apoyo de Cyanogen.

Por el momento las ROMs de CyanogenMod se pueden descargar sin problemas de su sitio habitual.

De CyanogenMod a Lineage OS.

Toda ROM que se precie debe tener un logo y Lineage OS no iba a ser diferente.

de CyanogenMod a Lineage OS

Se ha dado el paso de CyanogenMod a Lineage OS y la cosas queda así ahora:

LineageOS va ser la nueva línea de desarrollo basada en CyanogenMod. Ofrecerán Custom ROMs para dispositivos móviles Android de la misma manera que durante durante ocho años ha estado haciéndolo Cyanogen.

También sabemos que LineageOS contará con su propio repositorio oficial en Github.

Lo que se espera del cambio de CyanogenMod a Lineage OS es que se mantenga la  misma esencia. Básicamente que sigan desarrollando nightlies y versiones estables paralelas al Android de Google para actualizar dispositivos que se queden sin soporte oficial.

Zona de desarrollo Lineage OS.

Han pasado pocos días desde que el 31 de diciembre de 2016 se dejo de dar soporte a CyanogenMod.

Sin embargo en los días anteriores y posteriores la scene Android se movió mucho para tener todo listo para el lanzamiento de Lineage OS.

Para finalizar he de comentar que fruto de este trabajo nacieron las primeras ROMs de Lineage OS. Y como viene siendo habitual os voy a poner los links de algunas por si las queréis flashear:

  • LG G3 (d855): LG G3 Lineage 14.1 ROM.
  • OnePlus 2: OnePlus 2 Lineage 14.1 ROM.
  • OnePlus 3: OnePlus 3 Lineage 14.1 ROM.
  • Samsung Galaxy S6: Galaxy S6 Lineage 14.1 Custom ROM.
  • Samsung Galaxy S7: Galaxy S7 Lineage 14.1 Custom ROM.
¡Sé el primero en comentar!