La presentación oficial del Xiaomi Mi Note 2 no deparó ninguna sorpresa, pero la compañía tenía un as bajo la manga. Sin esperarlo, el fabricante daba a conocer de forma paralela el Xiaomi Mi Mix.
Fue un poco desconcertante puesto que inicialmente no se supo si lo que la firma china estaba mostrando era un dispositivo conceptual, un prototipo, o realmente se trataba de una unidad comercial. Las formas y dimensiones del Xiaomi Mi Mix ayudaron a potenciar la idea puesto que hasta la fecha no habíamos tenido oportunidad de conocer un terminal así. Sin embargo, el phablet es tan real como que la compañía fijaba precio y fecha de lanzamiento en China.
Si bien el modelo más esperado de la marca china era el Xiaomi Mi Note 2, el cual dicho sea de paso no ha decepcionado, la gala de presentación tuvo un protagonista de excepción, el Xiaomi Mi Mix. Y es que lo impactante de sus formas, sus cotas y especialmente su pantalla y características técnicas maravilló de primeras a todo amante de los phablet. Un modelo que se colocaba de forma inmediata como el más deseado, máxime cuando se conocía que la dificultad que entraña su fabricación hará que el stock sea muy reducido. Así pues, los primeros en enamorarse del equipo residentes en China -mercado en el que se estrenaba hoy- tendrían una pequeña oportunidad de hacerse con el mismo.
Un estreno comercial fugaz
Ese momento llegaba a lo largo del día de hoy, justo coincidiendo con la presentación de otros dos nuevos smartphones, los Xiaomi Redmi 4 y Xiaomi Redmi 4A. El lanzamiento comercial del Xiaomi Mi Mix se ha producido bajo las mismas circunstancias que cualquier otro teléfono de la marca, por lotes. Sin embargo, la gran peculiaridad de este acontecimiento es que su venta tan solo ha durado 10 segundos.






Este registro supone la quinta parte de lo que tardaba en agotarse hace unos días el Xiaomi Mi Note 2. El dispositivo, que fue presentado en dos versiones con 4GB de RAM y 128 GB y 6 GB de RAM y 256 GB, se ha agotado de forma fulminante a pesar de ser el smartphone más caro que Xiaomi ha puesto a la venta hasta la fecha. Y es que el modelo más accesible parte desde los 518 dólares, unos 475 euros y el modelo premium, con inserciones en oro de 24 quilates, se sitúa en la órbita de los 600 dólares, unos 550 euros.
Xiaomi Mi Mix, un “prototipo” muy cotizado
Si el dato es impresionante por sí mismo, bien es cierto que Xiaomi no ha ofrecido detalles acerca del volumen de unidades que incluía el primer lote a la venta del Xiaomi Mi Mix. Un hecho que no es relevante puesto que es una cifra que la compañía no suele proporcionar. En el caso de Xiaomi Mi Mix, con pantalla de 6.4 pulgadas sin marcos, es interesante añadir que será un modelo especialmente complicado de fabricar, tanto que está previsto que la marca ensamble aproximadamente unas 10.000 unidades al mes. Un detalle técnico que hacía presagiar lo complicado que será comprar el Xiaomi Mi Mix en Europa a través de los ya conocidos distribuidores asiáticos, amén del sobrecoste que supondrá semejante adquisición debido a lo cotizado que estará el dispositivo.
Del mismo modo, hemos de apuntar que las primeras pruebas de resistencia no eran para nada alentadoras. Durante esta semana se han registrado los primeros casos de rotura de la pantalla con suma facilidad en caídas que se pueden dar en la vida cotidiana. Un condicionante que no parece haber echado para atrás a los potenciales compradores, a la vista de los resultados de la venta del primer lote del Xiaomi Mi Mix. Ahora nos queda seguir de cerca la evolución de la venta del segundo lote del phablet en China, prevista para el próximo 8 de noviembre. ¿Seguirá cosechando tan buenos registros el fabricante asiático?