Es la auténtica sensación desde su presentación ayer en Munich, la cámara dual del Huawei Mate 9. Una cámara dual que se erige como la segunda generación de cámaras Leica, después del estreno de esta tecnología en el Huawei P9 la pasada primavera. Hemos querido comprobar de primera mano hasta qué punto se notan las diferencias a la hora de hacer fotos o grabar vídeo con cada uno de estos terminales. Para ello os ofrecemos una comparativa de la cámara dual del Huawei Mate 9 frente a la del Huawei P9 que hemos realizado en tierras bávaras, y que sin duda va a ser apasionante.
Ayer mismo se presentaba el nuevo Huawei Mate 9 ante una multitud expectante en Munich, os ofrecimos cobertura de primera mano en el evento y por supuesto hemos tenido entre manos a este nuevo Mate 9.
Comparativa de la cámara del Huawei Mate 9
Recordemos que Huawei ha optado por mejorar la cámara Leica estrenada en el Huawei P9 con una nueva configuración en el Huawei Mate 9. El nuevo terminal cuenta con una cámara dual compuesta por dos sensores de 20 megapíxeles y 12 megapíxeles con una apertura de f/2.2 con OIS, estabilizador óptico de imagen, una de las grandes novedades de esta nueva generación dual junto al zoom óptico 2x. Por su parte el Huawei P9 cuenta con dos sensores de 12 megapíxeles con una apertura de f/2.2 y que en este caso no cuenta con estabilizador óptico. Uno de los puntos fuertes de la cámara del Huawei Mate 9 es que puede grabar vídeo a resolución 4K, más allá de la grabación Full HD tradicional.












Hemos puesto frente a frente a ambas cámaras duales, limitando la resolución del Mate 9 a 12 megapíxeles para que la comparativa se mida con unos valores similares entre ambas cámaras, con el objetivo de poder apreciar mejor las diferencias a una misma resolución. Como veis el desempeño de ambas cámaras es bastante similar, obteniendo unos resultados realmente parecidos en distintas condiciones de luz, algo que era de esperar entre estos dos móviles de la firma asiática. Ambas cámaras se comportan extraordinariamente sobre todo en recintos cerrados, con luz artificial y en escenas nocturnas, donde el detalle es alto y el equilibrio de color muy natural. Las únicas diferencias que apreciamos es un tono de color levemente más cálido en el Mate 9, y algo más de detalle en las escenas nocturnas y menos reflejos.










Comparativa de grabación de vídeo
También hemos tenido ocasión de probar las dotes para grabar vídeo de ambos terminales, en dos modalidades distintas, por un lado a 1080p y 30fps con estabilizador y por otro lado sin estabilizador, los resultados los tenéis en los siguientes vídeos.
https://www.youtube.com/watch?v=vXyv7LaVZFc
https://www.youtube.com/watch?v=QlpGEEqeTlc
Grabación de vídeo a 60fps
Como no podía ser de otra forma, también hemos grabado vídeos con ambos terminales a un ratio de 60fps, que como sabéis ofrece una imagen con un movimiento más suave, y que en el caso de estos Huawei no decepcionan para nada, ofreciendo una imagen nítida y prácticamente sin arrastre al mover de forma brusca la cámara.
https://www.youtube.com/watch?v=b_–TGKQOyE
Tras ver todas estas fotos y vídeos, os queremos preguntar ¿cuál de las dos cámaras os parece que hace mejores fotos?