
Nubia ha seguido una estrategia de lo más curiosa a la hora de presentar los terminales que dan forma a la gama Z11. La marca ya nos había presentado hace semanas el Nubia Z11 Max y el Nubia Z11 Mini, y hoy ha sido el Nubia Z11 el terminal del que hemos podido conocer todas sus características. Y como no podía ser de otra manera, a continuación lanzamos nuestra comparativa Nubia Z11 vs Xiaomi Mi5 vs OnePlus 3, los 3 móviles chinos del momento.
Diseño y pantalla
El Nubia Z11 monta un display sin apenas bordes de 5,5” y resolución Full HD, un panel de dimensiones y calidad similar al de OnePlus, ya que Xiaomi presenta un tamaño ligeramente inferior. El smartphone presume de un chasis metalizado, y unas bandas negras laterales se encargan de delimitar su final. En esta ocasión no tenemos botón físico de Inicio, pero sí un botón capacitivo en la parte inferior, mientras que el lector de huellas queda relegado a la parte posterior del móvil de Nubia.
Siguiendo con la comparativa Nubia Z11 vs Xiaomi Mi5 vs OnePlus 3, pasamos al móvil de Xiaomi, del que todos conocemos ya sus nuevas líneas más redondeadas y un diseño más premium que el resto de sus hermanos de catálogo. Dentro de este cuerpo encontramos la pantalla de 5,15 pulgadas que protagoniza el frontal del smartphone chino, también con resolución Full HD
Con un diseño muy similar al de los terminales de HTC, el Oneplus 3 llega fabricado con aluminio anodizado y al igual que el Xiaomi Mi 5 aloja el sensor de huellas sobre el botón físico del terminal. El smartphone de OnePlus equipa una pantalla Optic AMOLED de 5,5 pulgadas y resolución Full HD que resulta en una densidad de 401 ppp.
Rendimiento
Los 3 móviles chinos comparten el mismo procesador, el Qualcomm Snapdragon 820, y es en la capacidad de almacenamiento y en la cantidad de memoria RAM donde llegan las diferencias. Mientras que el Xiaomi Mi 5 monta 4 GB de RAM (o 3 GB en sus versiones inferiores) tanto el OnePlus 3 como el Nubia Z11 alcanzan hasta 6 GB de memoria RAM (pésimamente optimizados en el OnePlus 3, y pendientes de conocer su funcionamiento en el smartphone de Nubia).
En lo que respecta al almacenamiento, tanto el Nubia Z11 como el Xiaomi Mi 5 alcanzan los 128 GB, contando el modelo de Xiaomi con modelos más económicos de 64 y 32 GB ( también existe un modelo de 64 GB y 4 GB de RAM de Nubia Z11) y siendo ampliables en el caso del smartphone Nubia. Por el contrario, el OnePlus 3 únicamente presenta una variante con 64 GB de almacenamiento sin posibilidad de ampliación mediante tarjetas MicroSD.
Multimedia
El apartado multimedia del equipo de Nubia presenta una cámara trasera Sony IMX928 de 16 Megapíxeles con estabilizador óptico y autofocus láser, y delantera de 8MP. Precisamente es el punto más similar del que gozan los 3 smartphones que analizamos en esta comparativa entre el Nubia Z11 vs Xiaomi Mi5 vs OnePlus 3, ya que es el mismo equipo fotográfico presente en el smartphone de OnePlus.
El Xiaomi Mi 5 también presenta un sensor de 16 megapíxeles en su parte trasera y en lo que respecta a la cámara frontal, se alcanzan los 4 megapíxeles con tamaño de doble pixel.
Comparten también especificaciones en términos de batería, pues de nuevo encontramos una capacidad de 3.000 mAH en los 3 smartphones. Android 6.0 es el protagonista absoluto en esta comparativa, ya que es el sistema operativo sobre el que cada fabricante monta su capa de personalización (Nubia UI 4.0, OxygenOs 3.0 o MIUI 7)
Conclusión
Se trata de tres smartphones muy similares, donde la elección de uno u otro depende tanto de su precio como de sus diferentes variantes o diseño. Teniendo en cuenta que el OnePlus 3 sólo cuenta con un modelo de 64 GB de almacenamiento, 6 GB de RAM y 399 euros, el Xiaomi Mi 5 puede encontrarse en sus versiones inferiores por menos de 300 euros, y el precio para Nubia Z11 de 6 GB alcanzará (al menos en China) los 474 €; la opción más recomendable será aquella que más se ajuste al bolsillo del usuario.
Si nos preguntáis a título personal, el smartphone de Xiaomi con sus diferentes variantes sigue siendo una de las opciones más acertadas.