La ROM más popular dentro de la Scene, CyanogenMod 13, pronto podría tener una primera versión compatible con el Samsung Galaxy S7 Edge. Así se desprende de la publicación de los primeros trabajos para compilar la ROM en distintos foros en los que se registra la mayor actividad de este tipo de software.
Si estás familiarizado con la instalación de ROM personalizadas de sobra sabrás que CyanogenMod se postula como una de las opciones más demandadas. Lo es por un buen número de razones entre las que podríamos enumerar la introducción de aplicaciones, herramientas y servicios propios, independientes a las apps de Google. También lo es por ofrecer una interfaz limpia, similar a la ofrecida por los Nexus, pero a su vez por su fluidez y rendimiento. Del mismo modo supone una alternativa no oficial para disfrutar de gran parte de las novedades implementadas en Android a través de sus últimas actualizaciones, esto último en especial en modelos de smartphones más antiguos.
CyanogenMod 13 para el Samsung Galaxy S7 Edge
En el caso de los dispositivos Samsung Galaxy, existen motivos adicionales para instalar CyanogenMod. Uno de los principales es la supresión de la interfaz TouchWiz por una ROM AOSP. Sin embargo, en este punto entran en juego otros factores que complican esta tarea. Esa no es otra que la disposición del fabricante a abrir su hardware a la instalación de software alternativo. En el caso del Samsung Galaxy S7 Edge con procesador Exynos, la firma asiática se ha mostrado de inicio más transigente que con anteriores generaciones del modelo al liberar parte del código fuente del kernel. Solo de ese modo ha sido posible la compilación de diferentes ROM personalizadas. Pues bien, en ese punto se encuentra actualmente un grupo de desarrolladores que ha decidido iniciar los trabajos necesarios para compilar una ROM no oficial basada en CyanogenMod 13, o lo que es lo mismo, con la base de Android 6.0.1 Marshmallow.
Primeros pasos
Así lo podemos ver anunciado en los foros de XDA, en los que se muestran los primeros avances al respecto de equipo de desarrollo apodado como ExyGen2. Por ahora todo gira en torno al kernel del desarrollador Fevax, pero asimismo se ha logrado que el recovery de la ROM arranque correctamente. Un primer paso, pero ahora quedan las labores de compilación de código para dar forma a la ROM personalizada y para eso se requerirá mucho trabajo y testeos.
Cuánto tiempo será necesario para dar forma a la primera versión Alpha es todo un misterio, pero la noticia es cuanto menos esperanzadora para aquellos amantes de las bondades de CyanogenMod y disponen un Samsung Galaxy S7 Edge con procesador Exynos.