Huawei P9 Plus vs Huawei Mate 8, los dos gigantes de la marca china

Huawei P9 Plus vs Huawei Mate 8, los dos gigantes de la marca china

David G. Bolaños

Junto al Huawei P9 se ha presentado hoy el que es otro de los «gigantes» de la empresa china, el Huawei P9 Plus, un teléfono que aunque se queda en las 5,5 pulgadas y no llega a las 6 del Huawei Mate 8, se presenta quizás como el rival más importante para este phablet de la empresa china y en su propia casa.

Es cierto que el tamaño no es el mismo, pero la propuesta de los dos phablets de Huawei es quizás la más interesante que hay ahora mismo en la gama alta. La empresa ofrece dos terminales de 5,5 y 6 pulgadas FullHD que podrían parecer enemigos pero, en realidad, son lo suficientemente diferentes como para poder convivir en el mercado.

Diseño

Es quizás la primera diferencia y la que puede llevar a más usuarios a decantarse por uno o por otro dispositivo. Hablamos de dos tamaños diferentes, uno con 7 mm de grosor, el Huawei P9 Plus, y otro de 7,9 mm, el Huawei Mate 8, además de la inherente diferencia de dimensiones por contar con pantallas de diferente diagonal. Ahora bien, hay que decir que el Mate 8 tiene el espacio mejor aprovechado, ya que la pantalla ocupa el 78% del espacio frontal mientras que en el P9 Plus alcanza el 72,5%, pero, tenemos que recordar que la pantalla del Huawei P9 Plus es sensible a la presión. A pesar de todo, estamos hablando de dos terminales muy compactos para el tamaño que tienen.

También hay que remarcar que los acabados de la pantalla son diferentes. En el Mate 8 tenemos un bisel cortado en ángulo mientras que en el P9 Plus muestra el nuevo borde rendondado que se acopla al marco metálico, con el nuevo pulido suave y que en el caso del modelo blanco, tiene un acabado cerámico que extiende el tacto del cristal al resto de la carcasa.

Por otra parte, los equipos se ofrece en plateado, gris y dorado, pero el Mate 8 cuenta con modelos en color cobre mientras que el P9 Lite se decanta por el acabado blanco cerámico.

Cámara

Pasamos al elemento claramente diferenciador entre ambos terminales. Es cierto que los dos ofrecen dos equipos realmente competentes, pero la integración de la doble lente Leica en el Huawei P9 Plus, como en su modelo de 5,2 pulgadas, permite una versatilidad en el juego con el enfoque que no tiene el Mate 8, a pesar de su cámara de 16 MP y de f/2.0, nada desdeñable tampoco.

Otra de las grandes diferencias es el autoenfoque. En el caso del P9 Plus hablamos de un autofoco híbrido, con sistema láser, de detección de contraste y de profundidad. En el caso del Mate 8 tenemos el autofoco de detección de fase de toda la vida. Ambos terminales cuentan con doble flash de LED y con cámaras frontales de 8 MP, pero de nuevo, el P9 Plus tiene autoenfoque y el Mate 8 no.

Por otra parte, ambos graban a 1080p en vídeo, con modos de cámara lenta y cámara rápida, pero el P9 Plus, gracias al nuevo menú Leica, además de nueva interfaz también cuenta con un modo «pro», como en la cámara, para el vídeo con opción de establecer temperatura de color, balance de blancos, etc.

Rendimiento y sistema

Aquí tenemos también una pequeña diferencia, ambos montan dos de los últimos procesadores de Huawei, los Kirin 950 en el caso del Mate 8 y el Kirin 955 en el caso del P9 Plus. El primero se compone de un Quad-core 2.3 GHz Cortex-A72 + quad-core 1.8 GHz Cortex A53 mientras que el segundo es un Quad-core 2.5 GHz Cortex-A72 & quad-core 1.8 GHz Cortex-A53. Es ligeramente superior y mientras que el Mate 8 si tenemos el de 32 GB de espacio de almacenamiento tiene 3 GB de RAM, el P9 Plus empieza en los 64 GB, donde empata con los 4 GB de RAM DDR4 que también tiene este modelo del Mate 8.

Ambos cuentan con el mismo Android 6.0 Marshmallow y la interfaz EMUI 4.0, pero en el caso del Huawei P9 Plus viene potenciada con funciones para su pantalla sensible a la presión.

Huawei P9 Plus y Huawei Mate 8 camara

Autonomía y otros detalles

Dada la diferencia de tamaño, tenemos aquí también un detalle, que en este caso se decanta en favor del Mate 8 y sus 4.00o mAh frente a lso 3.4000 mAh del P9 Plus. Es cierto que el USB Type C le da cierta ventaja en tiempo de carga frente al micro USB a este último, pero ambos terminales superan los dos días de uso sin problemas, y el Mate 8 aún tiene algo más de aguante.

Precio

Llegamos al momento definitorio para muchos usuarios. El nuevo Huawei P9 Lite parte de los 749 euros mientras que el Huawei Mate 8 se puede encontrar por unos 530 euros para el modelo de 32 GB y partiendo de los 630 euros en el caso del modelo de 64 GB. 

Conclusión

Lo cierto es que dábamos pistas de nuestra conclusión al comienzo y es que estamos ante dos terminales más complementarios que contrincantes. A parte del diseño, ya que para gustos no hay nada escrito, estamos ante dos colosos del mundo phablet a un precio rompedor. Bien es cierto que la cámara Leica supera a la del Mate 8, pero a pesar de todo, este pasa con nota por lo que ambas compras, según el usuario, podrían ser recomendables y no podemos decir que uno sea mejor que el otro, ya que en ambos casos, hay momentos y perfiles, en los que se podría aconsejar acercase a uno y a otro.

También te puede interesar…

 

8 Comentarios