Comparativa entre el nuevo Huawei P9 y el Xiaomi Mi 5

Comparativa entre el nuevo Huawei P9 y el Xiaomi Mi 5

Miguel Martínez

Días atrás indicábamos si por el precio de un iPhone SE no sería mejor opción hacerse con un Xiaomi Mi 5, y hoy volvemos a recuperar al famoso terminal chino para compararlo con el nuevo Huawei P9 que acaba de ser presentado, también en forma de dos variantes diferentes. Ambos terminales comparten algo más que su lanzamiento en dos variantes diferentes, y a continuación vamos a detallarte todas sus semejanzas y diferencias.

Huawei P9 slot sim huawei p9

Ambos terminales presentan por primera vez dentro de su gama un lector de huellas dactilares, aunque cada uno lo sitúa en un lugar diferente (el Huawei P9 en la parte trasera y el Xiaomi Mi 5 sobre su nuevo botón de inicio físico). En términos de diseño el móvil de Huawei sigue la moda de reducir los biseles al máximo y una apuesta por reducir el grosor, concretamente hasta los 6,95 mm. Más allá de esto, las líneas y formas siguen remitiendo al antecesor de la compañía, el modelo P8.

En el interior de este Huawei P9, bajo su pantalla de 5,2″ y resolución FullHD (5,5 » en el Huawei P9 Plus), apenas 0,5 pulgadas mayor que la del smartphone de Xiaomi, tenemos configuraciones de 3 o 4 GB de memoria RAM que flanquean una CPU HiSilicon Kirin 955 corriendo a 2,5 GHz.

diseño del huawei p9

También funcionando con Android 6.0 y una batería de 3.000, la principal diferencia entre ambos smartphones sería su sistema fotográfico firmado por Leica que cuenta entre sus características con un sistema de lentes duales, una monocromática y otra RGB que permite aumentar el contraste de las imágenes hasta un 50%, y la luminosidad de las capturas hasta en un 300%, es decir 3 veces más que una cámara normal. Sin duda unas especificaciones de lo más llamativas y que en MovilZona estamos deseosos de probar de primera mano para realizar una comparativa entre el Huawei P9 y el Xiaomi Mi 5 mucho más exhaustiva.

camara dual del huawei p9

Llegamos al punto del precio y disponibilidad, uno de los principales puntos discordantes entre el Xiaomi Mi 5 y este Huawei P9. El terminal de Huawei llegará a las tiendas de nuestro país el 20 de mayo con un precio de 599 euros el modelo de 3 GB y de 649 el de 4 GB, pero lo que aún tendrás que esperar mes y medio para hacerte con el.

Xiaomi Mi 5

detalle de cámara del xiaomi mi 5

Los biseles del Xiaomi Mi5 son muy delgados y, en una clara evolución respecto a terminales anteriores de la gama, presenta un diseño más estilizado, con unos bordes redondeados que juegan con el marco metálico y que le da un aspecto mucho más moderno y sobre todo más liviano que el del anterior Xiaomi Mi 4.

EN cuanto a especificaciones puras y duras, el nuevo Xiaomi Mi 5 destaca por ofrecer una pantalla de 5,15 pulgadas Full HD junto a un procesador Snapdragon 820, uno de los más potentes disponibles en el mercado juanto al Exynos 8890 y, precisamente, el nuevo Kirin que equipa el Huawei P9. Dispone de versiones con 3GB y 4GB de RAM mientras el almacenamiento interno llega hasta los 128GB en su versión Pro, pero también cuenta con modelos más económicos de 64 y 32 GB.

diseños xiaomi mi 5

La cámara es de 13 megapíxeles en su parte trasera y presume de incoroporar un OIS mejorado que permite grabar todo tipo de vídeos sin apenas vibración. En lo que respecta a la cámara frontal, se alcanzan los 4 megapíxeles con tamaño de doble pixel. Terminan por completar el dispositivo una batería de 3000mAh, al igual que la presente en el modelo de Huawei, y llega con Android 6.0 Marshmallow bajo la capa MIUI 7.

En lo que respecta al precio, ya hemos hablado largo y tendido que mientras que las versiones de 3 GB de memoria RAM giran en torno a los 350 euros y el modelo de 4 GB y 128 GB se mantiene cerca de los 45o, hoy en día conseguirlos por este precio en nuestro país es casi imposible, por lo que por ahora merece la pena esperar a que el terminal baje de precio en los diferentes distribuidores que actualmente cuentan con el dispositivo en stock.

2 Comentarios