iPhone SE vs iPhone 5c… ¿esta vez lo ha hecho bien Apple?

iPhone SE vs iPhone 5c… ¿esta vez lo ha hecho bien Apple?

Miguel Martínez

Con el nuevo modelo de iPhone ya presentado, estamos en el momento ideal de dar respuesta a la pregunta que muchos aficionados de la marca se hacen en las últimas horas. ¿estamos ante un móvil realmente barato de Apple? ¿Ha aprendido la compañía de los errores cometidos con el iPhone 5C? Para dar respuesta a estas cuestiones, vamos a comparar directamente el nuevo iPhone SE con el iPhone 5C.

Recordamos que el nuevo teléfono móvil de los de Cupertino es una mirada al pasado con un interior del presente. Es decir, nos encontramos ante un regreso a los smartphones de 4 pulgadas, pero presentando unas características internas de la última generación de iPhone, por lo que puedes encontrar la potencia del iPhone 6s en un terminal tan compacto como el iPhone SE.

iPhone SE vs iPhone 5C

Nos encontramos ante un terminal que ha sufrido a su alrededor los mismos rumores de aquel iPhone 5C destinado a ser el primer smartphone “barato” de Apple y que finalmente no lo fue tanto. Lo primero que destaca a la hora de mostrar las diferencias entre ambos dispositivos es que aquel terminal estaba fabricado con el plástico como principal componente, mientras que el iPhone SE sigue la línea de diseño de sus hermanos mayores, es decir, en esta ocasión pasamos del plástico al metal y cristal para dar forma a un terminal que sigue la línea de diseño del iPhone 5S

Relacionado con el diseño encontramos una de las pocas características en común que comparten ambos terminales, su pantalla. En este sentido no podemos encontrar ninguna novedad ya que se mantiene la pantalla de 4 pulgadas que ya conocemos y hemos visto en el iPhone 5C. Ninguna de las pantallas cuentan con la tecnología 3D Touch.

iphone 5c

Pero si en términos de display no encontramos demasiadas diferencias, no sucede lo mismo con las especificaciones internas del dispositivo. El iPhone SE trabaja con el chip A9, el mismo encargado de alimentar los últimos iPhone 6s presentes en el mercado. Esto lo alejar por completo del antiguo smartphone de bajo coste de la marca, y su CPU A6. La presencia de este chip permite encontrar funciones específicas de los últimos modelos de iPhone que no estaban presentes en el iPhone 5C, como “Live Photos”, Apple Pay y, por supuesto, el Touch ID, el sensor de huellas dactilares que vio la luz con el iPhone 5S.

EL apartado multimedia es otro de los que más han evolucionado a lo largo del tiempo, y este iPhone SE puede presumir de presentar el mismo equipo fotográfico que el iPhone 6s, es decir una cámara de 12 megapíxeles con grabación de vídeo en 4K. Si echamos la vista atrás podemos recordar que la cámara principal del iPhone 5C estaba protagonizada por un un sensor de 8 megapíxeles, mientras que la cámara secundaria alcanzaba los 1,2 píxeles (que en esta ocasión crece hasta los 5).

En lo que respecta a términos de conectividad, ambos smartphones presentan las mismas características, a excepción de la compatibilidad NFC por la que trabaja Apple Pay, ya que ambos smartphones son compatibles con redes 4G.

conectividad iphone se

Precio

Llegamos al punto más esperado por todos los usuarios de iPhone, que no es otro que el precio de este iPhone SE. Si echamos la vista atrás, recordamos como muchos de estos usuarios se sintieron algo decepcionados al ver que el smartphone de bajo coste de la marca presentaba un precio de 599 euros, un precio muy por encima de lo que todos esperaban.

Ahora, el principal cambio respecto al iPhone 5C es el precio, dando la impresión de que finalmente Apple ha aprendido la lección… a medias. Durante la presentación se ha indicado que el smartphone costará 399 y 499 dólares respectivamente según la versión elegida, si se opta por el modelo de 16 GB o de 64 GB de almacenamiento. En España esto se traduce en precios de 489 y 589 euros.

También te puede interesar…

5 Comentarios