Toma de contacto con el Wolder Wiam #65, el primero con MediaTek Helio P10 en Europa
En el marco del Mobile World Congress 2016 hemos podido poner nuestras manos sobre unos interesantes terminales de los que os hablamos hace unos días, los Wolder Wiam #65, el primero que llega a nuestro país con el completo procesador MediaTek Helio P10 que tan buen rendimiento da la llamada gama media «premium». A continuación os ofrecemos nuestras impresiones y una extensa galería con fotos y vídeos de los equipos.
Entre las marcas emergentes este 2016 tenemos a Wolder, una enseña que se quiere hacer hueco en el mercado con un terminal completo y de interesantes acabados, el Wolder Wiam #65. Sin embargo, una de sus mejores prestaciones no se ve a simple vista, hablamos del procesador MediaTek Helio P10 que es el responsable de su rendimiento.
Rendimiento
Este SoC cuenta con una CPU octa-core a 2 Ghz con núcleos Cortex-A53 y módem LTE Cat 6, soportando tecnología de agregación de portadoras con posibilidad de alcanzar hasta los 300 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida. Esto además de estar apoyado por una GPU también de 64 bits, Mali T860, a 700 Mhz. Este procesador es capaz de mover sin problemas resoluciones FullHD a 60 fps si el panel del equipo lo soporta.Al Helio P10 le acompañan 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento ampliables con microSD.
Pantalla y diseño
Estas son las credenciales del procesador pero las del equipo que nos ocupa, el Wolder Wiam #65 no se quedan atrás. Se trata de un terminal con pantalla FullHD de 5,5 pulgadas de tacto suave y gran respuesta, además de que está rematada en ese formato 2,5D que tanto se está extendiendo en la gama media «premium» y que tan bien le sienta a casi todos los terminales – evidentemente, este caso no es la excepción -.
El diseño, como podemos ver, esta cuidado y en él predominan las suaves curvas para un cuerpo metálico en el que podemos adivinar sólo la protuberancia de la cámara, de la que hablaremos ahora y el sensor de huella dactilar en la parte trasera – la posición más «natural» para cualquier smartphone según la opinión del que suscribe -. Además, se puede ver como en la parte trasera vemos otros dos elementos como son el flash de doble LED así como el conector que permite la carga inalámbrica con el cargador que integra el fabricante.
Todo el conjunto del equipo transmite una sensación de elegancia, ergonomía y buenos acabados, lo que es algo que no deja de sorprendernos viendo luego al segmento de precio al que se dirige el equipo.
Cámara
En el plano multimedia, cuenta con cámaras de 13 MP en el frontal y de 21 MP en la trasera. Además cuenta con NFC, soporte para dual SIM 4G, WiFi n, Bluetooth 4.0 y una batería de 3.000 mAh para un equipo que se lanza con Android 5.1 Lollipop.
Conclusión
El equipo se enfoca a un segmento entre los 200 y 300 euros, con una fecha de lanzamiento aún por determinar, pero sin duda será un desembarco sonado. Primero por traer a Europa el Helio P10, que ofrece un rendmiento y una relación consumo-prestaciones muy interesante y, segundo, por ofrecer una alternativa más que completa en la cada vez más reñida gama media «premium».