Nuevos Samsung Galaxy S7 y S7 Edge, todos los datos oficiales

Nuevos Samsung Galaxy S7 y S7 Edge, todos los datos oficiales

David G. Bolaños

Por fin acabamos con los rumores, filtraciones y demás informaciones parciales. El Samsung Galaxy S7 y el S7 Edge ya han sido presentados y tenemos todos los datos oficiales de dos de los equipos más esperados del año de los que podemos decir que pese a todo, no se parecen en nada a los del año pasado, y ahora explicaremos por qué.

Los nuevos Samsung Galaxy S7 y S7 Edge por fin se han presentado y podemos dejarnos de suposiciones y filtraciones. Los equipos que representan la gama más alta del fabricante coreano han hecho su debut hoy en el Mobile World Congress 2016 de Barcelona y, como se esperaba, no han dejado indiferentes a nadie.

Pantalla y diseño

Los nuevos Samsung Galaxy S7 y S7 Edge, finalmente, fijan la diagonal de sus pantallas en las 5,1 pulgadas y 5,5 pulgadas de resolución QHD, es decir 2K. Al final, por tanto, Samsung ha decidido ofrecer diferentes tamaños de pantalla en esta ocasión frente a lo que fue el Galaxy S6 y el S6 Edge. Sin embargo, repite de nuevo las dos opciones de pantalla, una plana para el de menor tamaño y una curva para el de mayores dimensiones.

Samsung Galaxy S7 plateado y S7 Edge dorado

En este elemento, hay que pararse en una de las funciones que más se han comentado últimamente, la Always On. No es el primer fabricante que ofrece esta posibilidad pero Samsung al fin lo añade y nos permite tener siempre en pantalla el reloj y diferentes notificaciones para que no tengamos que encender el móvil, y por tanto gastar batería, para ver si tenemos algo pendiente o simplemente mirar la hora. Este elemento, por otra parte, es de un consumo mínimo, aseguran que tenerlo activo gasta menos de 1% de la autonomía total cada hora.

Samsung Galaxy S7 con función always on en pantalla

En cuanto a su diseño, y es un cambio importante, los nuevos Samsung Galaxy S7 y S7 Edge, o mejor dicho sus carcasas, han recibido un tratamiento propio de la compañía llamado 3D Thermoforming. Con este método se consigue tratar el cristal para curvarlo de cualquier forma imaginable y es lo que ha hecho evolucionar la estética de estos terminales que ahora cuentan con unas líneas más redondeadas y suaves.Samsung Galaxy S7 Edge por delante y por detrás

Rendimiento y memoria

En el interior, finalmente, Samsung ha optado por contar con el procesador Exynos 8890. Este procesador fue presentado hace mucho tiempo por la empresa coreana y tenéis todos los detalles. Se trata de un procesador construido con una tecnología de 14 nm FinFET y a diferencia del Exynos 7 (7420), es un chip con una CPU ARMv8 de 64 bits y contaría con un módem LTE Rel.12, capaz de conectarse a redes con Cat. 12 (600 Mbps) o 13 (150 Mbps), con soporte para lo que se conoce como “carrier aggregation“. Cuenta con ocho núcleos (cuatro propios de Samsung a 1,6 Ghz y otros tantos ARM Cortex A53 a 2,3 Ghz).

Samsung Galaxy S7 en soporte erguido con pantalla encendida

Este SoC viene acompañado de 4 GB de memoria RAM LPDDR4 y se ofrecerá con capacidades de almacenamiento de 32 GB  y 64 GB, pero en esta ocasión se ofrece la posibilidad de contar con una tarjeta microSD de hasta 200 GB integrada en la bandeja de la SIM. Esto es realmente importante en esta ocasión porque el equipo llega ya con Android 6.0 Marhsmallow, sobre el que se ha puesto una nueva interfaz TouchWiz que, según la compañía, es aún menos pesada y con menos software añadido que nunca, y como es sabido, con el nuevo software de Google se puede sumar el espacio de la tarjeta al almacenamiento general.

Samsung Galaxy S7 Edge negro delanteSamsung Galaxy S7 Edge negro detrás

En este aspecto hay que detenerse en un detalle especial y muy interesante. El Samsung Galaxy S7 y el S7 Edge son dos terminales pensados para los «jugones». Y es que según la empresa coreana no se puede obviar que son los contenidos más consumidos en los smartphones y para ello ha integrado la API Vulkan, una plataforma 3D compatible y utilizada tanto para juegos de móviles como de escritorio, y por tanto, la que permite el mayor rendimiento además de reducir el lag o retardo (los «tirones» cuando los juegos tienen mucha carga rápida). Al mismo tiempo, es capaz de reducir el gasto energético, lo que se traduce en que en los Galaxy S7 podremos jugar más tiempo a mejores juegos sin problemas. Y para rematar este detalle, Samsung ha integrado un sistema que nos permite gestionar de forma especial las notificaciones para que no nos molesten en medio de una partida.

Cámara

Llegamos a un punto interesante en estos dos nuevos Samsung Galaxy S7 y S7 Edge. Cuenta con un sensor de 12 MP pero, lejos de plantearse un paso atrás frente a los 16 MP del Galaxy S6, es un nuevo sensor BRITECELL del que también nos habló la empresa hace varios meses. Es un dispositivo de 1,4 micrometros y el primero del mundo Dual Pixel Channel. Cuenta, por tanto, con un tamaño de píxel más grande y, por tanto, más sensibilidad para tomar mejores fotos que su antecesor, concretamente un 55% mejor.

Samsung Galaxy S7 dorado por detrás

Por otra parte, su óptica ofrece una apertura de f/1.7 y lo mejor, tanto en la cámara trasera como en la frontal de 8 MP. Esto repercute en una mayor capacidad en la captura de la luz, concretamente un 25% más, y en entornos de poca iluminación. Además, todo esto viene acompañado del mejor autofoco que hemos visto hasta la fecha. Se puede bautizar como un «enfoque en tiempo real», ya que es capaz de mantener enfocada la imagen casi de forma instantánea y ofrece la capacidad de reconocimiento facial al 100%.

Samsung Galaxy S7 en dorado, plateado y negroSe completa este elemento con un flash de LED y hay que señalar un último detalle, la reducción de la protuberancia de la cámara, algo criticado en el Galaxy S6. Las cámaras de los nuevos Samsung Galaxy S7 y S7 Edge sólo sobresalen 0,46 mm de la carcasa de los equipos, un grosor ya casi inapreciable.

Batería, conectividad y otros

También se confirma ya que los equipos contarán con baterías de 3.000 y 3.600 mAh, lo que según la compañía garantiza hasta 2 días de batería dado los nuevos sistemas de ahorro de energía que, además, llegan acompañados de los típicos de carga rápida para que podamos llenar gran parte de la batería en el menor tiempo posible y, como no, hereda la carga inalámbrica del Galaxy S6.

Galaxy S7 bajo el agua

Además, el equipo cuenta con una protección total ante el polvo y el agua, con una certificación IP68 que es la máxima que se puede conseguir. Esto le permite una inmersión a un metro de profundidad y durante media hora pero sin necesidad de llevar tapas de goma o protectores en ninguno de los puertos del equipo. Es decir, se consigue una protección total sin comprometer de ninguna forma el diseño que presentan los equipos. Si queréis conocer más al respecto de estas protecciones, hace poco que os comentamos.

Samsung Galaxy S7 plateado conector microusb

En el plano de la conectividad, como ya hemos comentado, el equipo es LTE Cat.12, lo que lo hace compatible con descargas de hasta 600 Mbps y subidas de 150 Mpbs, WiFi ac con compatibilidad con redes de 5 Ghz – lo que se ha llamado WiFi+ -, además de dar soporte a la tecnología de «carrier aggregation», con la que están trabajando los desarrolladores y permitirá conexiones 4G aún más veloces. El último detalle en este sentido, además del Bluetooth 4.1 y la presencia tanto de NFC como del sensor de huella dactilar en el botón Home, es que al final se opta por el conector microUSB para el equipo en lugar del USB Type C.

Lanzamiento y precios

De momento, Samsung no ha facilitado los precios del equipo pero esperamos que lo haga en breve dentro de la presentación de sus terminales o, inmediatamente después, al poder hablar con algún responsable español de la compañía. Lo que si se confirma es que hoy mismo empiezan la campaña de pre-reservas de los dos terminales que se pondrán a la venta el próximo 11 de marzo en las tiendas en cuatro colores para los dos modelos: blanco, dorado, plateado y negro y, además, con los accesorios que se han comentado como pueden ser las nuevas carcasas FlipView y el teclado físico.

Actualización: Por el momento, Samsung ha publicado los precios que adquirirán los Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 Edge en la versión de 32 GB. Para el primer el precio oficial será de 719 euros mientras que para el segundo arrancará desde los 819 euros.

Samsung Galaxy S7 Edge haciendo foto a teclado con la imagen en pantalla

Seguid conectados a nuestras cuentas de Twitter y Facebook además de en YouTube donde vais a encontrar aún mucha más información en tiempo real del nuevo equipo de Samsung.

1 Comentario