El próximo teléfono de gama media del fabricante coreano es el Samsung Galaxy J7 (2016), y llegará a las tiendas apenas unos días después de la comercialización de su próximo buque insignia, el Samsung Galaxy S7. Fruto de esta cercanía, el smartphone ha protagonizado varias apariciones oficiales a través de las que hemos podido conocer sus especificaciones, como en el caso que hoy nos ocupa.
Más allá de las filtraciones producidas en diferentes benchmarks, hoy vamos a fijarnos en los últimos datos disponibles en GekkBench a la vista de todos, donde podemos conocer uno de los futuros componentes del teléfono móvil: su procesador. En el pasado, el Samsung Galaxy J7 original apareció con diferentes variantes de procesador Exynos y Snapdragon, y ahora parece que la compañía va a repetir estrategia y ya está trabajando en una nueva CPU Exynos para el dispositivo.
Este Samsung Galaxy J7 (2016) ha pasado por el banco de pruebas con el nuevo procesador Samsung Exynos 7870 bajo el Galaxy J7, en forma de modelo SM-J710FN. Esta CPU cuenta con ocho núcleos y una velocidad de reloj de 1,7 GHz; y vendría a suceder al Exynos 7580. A diferencia de la variante con CPU Snapdragon, el modelo del Samsung Galaxy S7 con procesador Exynos 7870 parece tener sólo 2 GB de RAM en lugar de 3GB
Por otro lado, el teléfono que se ejecuta con Android 6.0.1 en esta ocasión, es probable que sea comercializado en un número de versiones diferentes, atendiendo a los prototipos en desarrollo filtrados en la últimas semanas.
Más especificaciones del samsung Galaxy J7
Podemos empezar a aventurar que las dos versiones diferentes del Samsung Galaxy J7 (2016) estarán protagonizadas (en su interior) por un procesador Snapdragon 615, octa-core con núcleos ARM Cortex A53 y una frecuencia de hasta 1,5 Ghz acompañado de hasta 3 GB de RAM; y otra versión con la CPU Exynos 7870, otro octa-core a 1,7 GHz de velocidad y acompañada por 3 GB de memoria RAM en este caso.
Siendo realistas, es mucho más probable que el modelo de 2 GB de RAM sea el que llegue a las tiendas, ya que hay que tener en cuenta que estaríamos hablando del nuevo smartphone de gama media de Samsung para este años 2016. Además, el Exynos 7870 se comporta ligeramente mejoren los test de un solo núcleo y de núcleos múltiples, algo de imaginar teniendo en cuenta que es un chip más reciente.
Del Samsung Galaxy S7 (2016) también sabemos que su capacidad de almacenamiento alcanzará los 16 GB, presentará una cámara de 12 mpx con grabación de vídeo en FullHD, autofoco, flash LED, detección de rostro, enfoque táctil y HDR,y una cámara frontal de 5 mpx, también con vídeo a 1080p.