Arrow, el launcher de Microsoft para Android, se actualiza con nuevas funciones

¿Un launcher de Microsoft en Android? Es lo que seguro que muchos estarán pensando al leerlo y lo cierto es que se trata de una de las últimas apps que lanzaba la compañía de Redmond en esta nueva etapa en la que se está abriendo mucho más a otros sistemas. Lo hace a través de su programa «Microsoft Garage» y lo cierto es que Arrow Launcher es uno de los más completos, originales e interesantes que podemos encontrar en Google Play que, además, se acaba de actualizar a partir de lo que han pedido los usuarios.
Se lanzaba su versión final el pasado mes de octubre y ya en ese momento nos fijábamos en este curioso proyecto de Microsoft que se aventuraba en el mundo de los launchers de Android, quizás una de las cosas más interesantes que tiene el software de los de Mountain View. Con ellos, para el que acabe de llegar o de hacerse con un terminal Android, podemos cambiar completamente la interfaz del equipo, con nuevas funciones y una forma diferente de utilizarlo.
Los hay mejores y peores, y casi siempre depende de quien lo utiliza y sus gustos (el que aquí suscribe es fan de Nova Launcher) pero Arrow Launcher es, al menos, diferente y original. Como ya comentamos el pasado mes de octubre, su propuesta se basa por dividir las pantallas del escritorio en una suerte de pestañas en las que nos encontremos una en la que se recogen nuestras Aplicaciones más usadas (dado que Arrow aprende de nuestros hábitos), otra en la que tenemos las personas con las que más trato tenemos, recordatorios, items recibidos recientemente, widgets, etc. Si queréis conocer más a fondo el launcher, os invitamos a pasar por el reportaje que realizamos en su lanzamiento.
Novedades
Entre las novedades que aporta esta nueva versión que llegaba en la tarde de ayer está que ahora podemos coger una aplicación directamente de la lista de las que tenemos instaladas y llevárnosla al escritorio (y no depender de que sea Arrow el que la elija por nosotros), si nuestro fondo de pantalla es demasiado claro, el sistema ajusta el color de las letras para que siempre se vean bien, ahora tenemos un scroll continuo de todos los escritorios, Material Design para las funciones clave, reducción del consumo de memoria y, sobre todo, la solución a los muchos errores que daban los widgets y las transiciones del escritorio.
Sin duda, es una gran oportunidad para echarle un vistazo a ver si os convence este launcher tan diferente que tiene el aliciente de que llega con el sello de una, supuesta, empresa rival de Google y Android. Si lo habéis probado ya ¿qué os ha parecido?