
En pleno Black Friday volvemos a la carga como cada viernes para repasar toda la actualidad respecto a los móviles chinos que nos han dejado los últimos 7 días en nuestra sección Zona China, una actualidad protagonizada de nuevo, por Xiaomi y sus nuevos dispositivos móviles. Aunque no de la forma que todos esperamos…
Si sigues con nosotros y no estás navegando por las web de Worten, o cualquier otra plataforma de venta online, te adelantamos que el repaso a la actualidad comienza con las novedades de Xiaomi, el famoso fabricante de móviles chinos. Seguimos con otras dos novedades en forma de smartphone de ZTE y la filtración del más que posible Honor 5x Plus.
Pero como no todo son buenas noticias, también tenemos que dejar hueco a una de las polémicas relacionadas con el mundo de los móviles chinos, relacionada con uno de los componentes del OnePlus 2.
Lo nuevo de Xiaomi ya tiene nombre
Xiaomi Mi Note 3
Ya es oficial, el nuevo terminal de Xiaomi no es el Xiaomi Redmi Note Pro 2, ni el esperado, deseado, y anhelado Xiaomi Mi5; pero en su lugar tenemos el nuevo phablet de la marca, el Xiaomi Redmi Note 3,, un terminal que que equipa una pantalla de 5,5 pulgadas protagonizada por una resolución FullHD (1920 x 1080 píxeles) con modo “luz directa”, “noche” y modo “lectura”.
El último móvil chino en llegar al mercado cuenta con un procesador MediaTek Helio X10, el octa-core que de momento es el más potente de la compañía hasta la llegada del X20, funcionando a una velocidad de 2,2 Ghz. A esta CPU le acompañan 2 GB de RAM y 16 GB para el almacenamiento interno aunque habrá un modelo superior con 3 GB y 32 GB de espacio de memoria interna.
El Xiaomi Redmi Note 3 cuenta, como no podía ser de otra manera a punto de entrar en el 2016, con un sensor de huella dactilar en la parte trasera de última generación.
Xiaomi Mi Pad 2
La siguiente presentación del fabricante de móviles chinos es la revisión de su famosa tablet.
Con un incremento de potencia y sistema fotográfico, así como una mejora de la batería, la principal seña de identidad de esta Xiaomi MiPad 2 es su renovado y estilizado diseño, el cual recuerda vagamente al iPad Mini de Apple. Bajo un cuerpo metálico la nueva tablet de Xiaomi presenta tan sólo 6,95 milímetros de grosor, y es un 18% más fino y 38 gramos más ligero que la versión anterior del dispositivo.
Como no podía ser de otra manera, aquí te dejamos toda la información de una de las mejores tablets que nos deja este 2015.
Novedades de ZTE para final de año
ZTE Blade X6
Al igual que Xiaomi, esta semana tenemos novedades respecto a nuevos productos de otra de las compañías de móviles chinos que más reconocen los usuarios.
Este ZTE Blade X6 es la respuesta de ZTE al nuevo Xiaomi Redmi Note 3 -aunque realmente se presentaron a la vez, nos vamos a permitir esta licencia narrativa- ya que casi comparten punto por punto tanto especificaciones como precio. El teléfono equipa un display HD de 5 pulgadas y una CPU MediaTek MT6735 de cuatro núcleos, mientras que la memoria RAM es de 2GB
El ZTE Blade X6 ofrece también una batería de 2800mAh con carga rápida, y funciona bajo la capa MiFavor 3.2 sobre Android 5.1 Lollipop, como no podía ser de otra manera. AL igual que la mayoría de móviles chinos presentes en el mercado, este smartphone destaca por su precio. Podrá conseguirse en China la próxima semana a un precio de 150 euros.
ZTE Nubia Z11
El Nubia X11 asoma por el horizonte convirtiéndose, siempre y cuando las imágenes filtradas sea reales, en uno de los móviles chinos más elegantes y atractivos que han pasado por las páginas de MovilZona.
Estas fotografías del ZTE Nubia Z11 consiguen que seamos muchos los que esperemos que sean reales y pronto podamos echar el guante a un teléfono móvil donde el diseño va un paso más allá, ya que analizando al detalle las imágenes podemos advertir la adopción del metal como único material para la construcción de la carcasa y un cuerpo prácticamente sin marcos. De esta manera tendríamos la alternativa china ala Galaxy S6 Edge, con la salvedad de que el smartphone de ZTE contaría con una doble pantalla lateral.
Todas estas líneas de diseño esconderían un hardware de lo más atractivo.
La polémica con los cables USB-C de OnePlus
¿Recordáis cuando hace días un empleado de Google especializado avisó de la inconveniencia de usar los cables USB-Type C de OnePlus? Pues bien, finalmente la marca ha dado un paso adelante respecto a las críticas recibidas en este componente y ha prometido modificar sus cables de este tipo y devolverá el dinero de los que ha vendido hasta ahora.
Para solicitar el reembolso del precio de estos accesorios, el cuál se recibiría a través del sistema de pagos PayPal, habrá que rellenar un formulario web que la compañía abrirá en breve para todos aquellos usuarios occidentales, ya que este problema en los cables USB Tipo C no se reproduciría, en caso de existir, con los terminales orientales.
Pero no todo son malas noticias…
Más allá de la polémica que envuelve al componente de OnePlus, esta semana nos ha dejado más noticias relacionadas con el joven fabricante de teléfonos móviles.
La primera de ellas es la llegada de una nueva actualización para OxygenOS para el OnePlus X que pretende pulir algunas de las asperezas que afectan a la experiencia microSD del teléfono. los cambios integran el soporte para tarjetas con formato exFAT, acabar con los reinicios provocados por el sobrecalentamiento de las microSD, y ligeras modificaciones en la interfaz de usuario a la hora de trabajar en entorno microSD.
La tercera noticia de la semana es de las que os gustan, ya que viene en formato de dispositivo. La marca va a subastar las primeras cinco unidades de su OnePlus X Ceramic se van a vender a través de una subasta en eBay cuyos beneficios irán destinados integramente a Charity: Water.
Eso sí, si quieres hacerte con el móvil chino deberás darte prisa ya que la puja finaliza el 29 de noviembre.
Detalles del posible Honor 5X Plus
Puesto que Huawei se ha occidentalizado en los últimos años, no vamos a hablar del nuevo Huawei Mate 8 presentado ayer, pero si que vamos a repasar uno de los móviles chinos de la marca que, por sorpresa, ha pasado por el famoso banco de pruebas Geekbench dejando detalles de sus características. Todas las apuestas apuntan a que se trataría de la versión vitaminada del Honor 5X, es decir, el Honor 5X Plus.
Este supuesto Honor 5X Plus, en lugar de ofrecer una pantalla más grande, como suele ser característico de los terminales «Plus» tendría una pantalla de 5,2 pulgadas, frente a las 5,5 pulgadas del Honor 5X, con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles. También montaría una CPU Kirin 935 con una velocidad de reloj de 2.2 GHz, y una potente GPU gráfica Mali-T624.
SHYEH SHYEH!