Smartphones Samsung de alta gama con Tizen para el próximo año

Smartphones Samsung de alta gama con Tizen para el próximo año

Víctor Rodríguez

Samsung lo ha intentado en numerosas ocasiones. Desligarse de Android es algo que la compañía busca desde hace años. La primera prueba llegaba con Bada, aunque no fructificó. Ahora los planes de la surcoreana se centran en conferir peso a Tizen, su propia plataforma de software y el máximo exponente hasta la fecha de ese proyecto se materializó con el Samsung Z3. Sin embargo, la multinacional asiática parece querer ir un poco más lejos puesto que se dice que el próximo año veremos nuevos smartphones con Tizen, y esta vez con características de alto nivel, propias de smartphones de alta gama. ¿Qué pasará con los Samsung Galaxy?

El proyecto Tizen avanza. Si bien Android es el sistema operativo por excelencia de los productos más destacados de la compañía, durante los últimos años los asiáticos han migrado en ciertas líneas de dispositivos electrónicos hacia su propia plataforma. Así ha sido en sus televisores Smart TV, algunos dispositivos móviles e incluso en los wearables, siendo el caso más destacado el del Samsung Gear S2. Sin embargo, hasta el momento el peso de su plataforma de software en el mercado de móviles era testimonial con modelos como el Samsung Z3.Smartphone Samsung con sistema operativo Tizen

Tizen para modelos premium

El año que viene esa perspectiva podría variar puesto que desde Vietnam llegan noticias muy interesantes. Según la fuente consultada, la firma tecnológica quiere dar el salto definitivo que consagre a sus smartphones Tizen. Y es que los planes comerciales de Samsung pasarían por el lanzamiento de modelos de alta gama con la citada plataforma. Sin duda, un movimiento estratégico con miras a ir dependiendo menos de Google y su sistema Android, firmware que incluyen los más destacados smartphones del fabricante. No obstante, no se mencionan detalles acerca de la ambición del proyecto, especialmente detalles en torno no solo a las especificaciones y características de los modelos en cuestión, sino los mercados a los que irían destinados y el precio de los mismos.

Samsung Tizen VS Samsung Galaxy

Y es que con este lanzamiento Samsung dejaría más en evidencia no solo sus planes de futuro, sino la brecha que existe entre surcoreanos y norteamericanos. Por ahora el ecosistema de aplicaciones generado en torno a Android y Google Play parece que decanta la balanza totalmente al lado de la gran G. Sin embargo, hemos de recordar que la firma surcoreana ha puesto en marcha una promoción para los desarrolladores de apps por medio de la cual la compañía promete pagar a cada desarrollador el 100% de los ingresos que generen sus trabajos hasta diciembre de 2016. Una iniciativa pensada por y para nutrir cuanto antes su propia tienda de aplicaciones, uno de los grandes inconvenientes de toda plataforma de software alternativa a iOS o Android.

¿Será el esfuerzo de Samsung suficiente para que sus smartphones con software propio –Tizen- prosperen como principal reclamo comercial de la marca? ¿En qué lugar quedarán en un futuro a medio plazo los Samsung Galaxy? ¿Logrará la surcoreana convertir sus Samsung Tizen en lo que actualmente son los Samsung Galaxy de alta gama?