MediaTek apuesta por el futuro con Internet de las Cosas y las Smart Home

MediaTek apuesta por el futuro con Internet de las Cosas y las Smart Home

Iván Martín

El futuro de la tecnología pasa por estar siempre conectado y poder realizar todo tipo de trabajos independientemente del lugar en el que uno esté. Además, la aplicación de estos no se quedará en los dispositivos móviles que conocemos (aunque sí que serán estos clave), ya que otros productos ofrecerán también conectividad avanzada en no mucho tiempo. Es lo que se conoce como Internet de las Cosas, y MediatTek ya trabaja de forma clara en tener una buena posición en este mercado.

La compañía asiática, especializada en crear procesadores, también tiene un “pata” con la que se desea dar respuesta al futuro que está cerca de llegar. Para ello tiene varias iniciativas en las que se implementan los conocimientos que disponen actualmente y en la que participan desarrolladores que ofrecen opciones interesantes para la evolución de IoT (Internet de las Cosas). Esto tiene, además, un nombre: MediaTek Labs.

Logotipo de MediaTek Labs

Aquí se trabaja en acciones con vistas de generar opciones que sean útiles en la implementación de tecnología conectada de cara al futuro. Para ello se ha creado la plataforma Link It que permite desarrollar hardware combinado con software dando como resultado proyectos de lo más interesantes, como por ejemplo robots automatizados, accesorios avanzados para bicicletas e, incluso, brazaletes conectados para niños de la mano de Tinitell. Por cierto, incluso se ha generado un “sandbox” que permite el trabajo en la nube con la plataforma conectada para generar prototipos, por lo que todas las opciones están presentes, y siempre aprovechando la tecnología más actual.

El caso, es que MediaTek se prepara para el futuro aprovechando la tecnología de la que dispone y siendo de esta forma “cabeza de león”, por lo que conseguirán generar valor de marca y posicionamiento en IoT, algo esencial para cualquier compañía tecnológica.

Placa Link It de MediaTek

Smart Home o casa conectada

Este es un elemento claro en Internet de las Cosas, ya que son muchas las compañías que apuestan por conseguir dotar a los hogares de conectividad y tecnología necesaria para que sean tanto útiles como una fuente de entretenimiento y descanso (a partes iguales). La postura de MediaTek aquí es clara: ofrecer la máxima compatibilidad en sus desarrollos para conseguir proporcionar una plataforma abierta y que siempre se pueda utilizar.

De esta forma, se ofrece soporte con sus trabajos y hardware a las plataformas más importantes que existen actualmente en el mercado, como por ejemplo Internet InterConnect, Google Brillo y, como no, Apple Homekit. De esta manera, los productos de MediaTek disponen de todo lo necesario para trabajar con todas ellas y a la hora de implementar su uso no se tiene duda alguna de su viabilidad tanto por compatibilidad como por rendimiento.

Internet de las cosas MediaTek

La gran apuesta de MediaTek en este segmento es el ofrecer hardware que ofrezca un rendimiento más que suficiente y, a la vez, que el consumo sea reducido proporcionando acceso a Internet (en especial mediante el uso de redes WiFi). Así, espera convertirse una opción importante en un futuro cercano y un jugador muy activo en lo referente a las casas conectadas o Smart Home, sin olvidarse de otros mercados como por ejemplo el de los accesorios wearables e, incluso, los coches autónomos.

¿Cuál es el objetivo?

Pues esencialmente conseguir un ecosistema propio de productos, con gran compatibilidad como hemos indicado (sin olvidar otras colaboraciones como por ejemplo la que actualmente existe entre MediaTek y Amazon) que, mediante un uso vertical, consiga ofrecer una solución completa para la propia compañía asiática, otros fabricantes y, como no, los desarrolladores (aquí MediaTek Labs como hemos visto juega un papel fundamental).

Y, además, se busca que la conectividad sea mejorada con accesos más estables y optimizados (tanto en rendimiento como en estabilidad y bajo consumo) de  los estándares más utilizados en Internet de las cosas y, por extensión, en los hogares conectados. Estos no son otros que WiFi y Bluetooth. Es decir, conseguir una experiencia completa.

Robot con tecnología de MediaTek

El caso es que está claro que MediaTek tiene la intención de dar mucho juego en IoT y ya tiene mimbres más que suficientes para que esto sea así e, incluso, el poder explorar nuevas opciones de innovación con productos ya reales como los de Tinitell o con los que pueden ser una opción de futuro, en especial los elementos robotizados.

¡Sé el primero en comentar!