Vodafone también cobrará el exceso de datos a los clientes de ONO Móvil

Vodafone también cobrará el exceso de datos a los clientes de ONO Móvil

David G. Bolaños

Están empezando a llegar a los clientes de ONO Móvil los correos que avisan de que el próximo 28 de noviembre se activará de forma automática el servicio +Megas de Vodafone en sus líneas, por el que sin hacer nada se cobrará a razón de 2 euros por cada 200 MB extra que consuman por encima de su tarifa de datos.

El servicio +Megas llega también a los usuarios de ONO Móvil, que por otra parte también son ya de Vodafone. Estos están empezando a recibir, como vemos en el foro de ADSLZone, un correo en el que se les avisa que desde el próximo 28 de noviembre se les activará automáticamente el servicio de cobro de exceso de datos cuando superen los que tienen contratados en su tarifa móvil.

Este servicio tiene las mismas condiciones que en Vodafone y se cobrara a razón de 2 euros por cada 200 MB hasta un máximo de 1 GB extra, momento en el que llegará la reducción de velocidad a 16 kbps – que en la práctica es algo que deja hacer pocas cosas ya en el móvil a parte de WhatsApp, y de texto -. Vodafone avisará cuando se llegue a ciertos límites como en el momento en el que se cobre los primeros 600 MB, es decir, 6 euros, o cuando se complete el giga de datos adicionales que sale a razón de 10 euros.

movil-ono-397x300

Al menos esta vez no habrá polémica ya que los usuarios que no quieran pueden renunciar a que les activen el servicio. Esto es importante porque si no se dice nada, lo tendremos activado por defecto y puede que nos lleguen costes extra algún mes sin esperarlo. Para ello hay que solicitar la baja del servicio +Megas en la web ono.es/masmegas, momento desde el que lo desconectaremos pero cuando consumamos el límite de nuestros datos llegará la bajada de velocidad a 16 kbps sin ningún tipo de «prórroga».

Lo cierto es que es un movimiento lógico al contar con la OMV como parte de la empresa, al igual que el anuncio de que será Lowi, otra de sus segundas marcas, la que será la siguiente en recibir conexión a la red 4G de la compañía.

¿Qué os parece que la operadora active por defecto el servicio a todos los usuarios? ¿Debería dejar que cada uno eligiera si lo quiere activar? ¿Se ve demasiado el «plumero» con este tipo de decisiones que han tomado todas las operadoras en España? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.