El problema de la SinFín de Yoigo ha sido tener demasiado éxito

El problema de la SinFín de Yoigo ha sido tener demasiado éxito

David G. Bolaños

Se anunciaba hace un par de días. Yoigo va a dar carpetazo a la tarifa SinFín, la que mejores resultados le ha dado y que lo ha colocado a la cabeza de la portabilidad – dado que no puede ser por su inexistente oferta convergente-. El movimiento no deja de ser sorprendente pero si se escarba un poco, parece ser que la tarifa sin límites, aunque era de 20 GB, por 29,90 euros le ha dado bastantes más problemas al cuarto operador español.

El gran problema de la SinFín ha sido el éxito que ha tenido. Parece que a nadie en Yoigo se le ocurría pensar que si a los clientes les  das 20 GB… pues se van a poner a consumir datos sin problemas, y no quiere decir que se pongan a descargar archivos. Es una tarifa que como pudimos comprobar era ideal para trabajar en movilidad compartiendo los datos con un portátil y se presta para utilizar cualquier servicio en streaming sin preocupaciones (Spotify, YouTube, iVoox, etc.).

El problema, que muchos de estos datos corrían por las redes de Movistar que Yoigo tiene alquiladas. Y por esos datos la filial española de Telia Sonera tiene que pagar, haciendo poco o nada rentable los 29,99 euros que tantos clientes han atraído.

Si eres cliente SinFín… también tienes un problema

Puesto que no habrá problemas para seguir utilizando la tarifa a partir del mes de septiembre pero no habrá una alternativa igual en todo el mercado. Aunque han salido nuevas ofertas que ofrecen hasta 8 GB de datos, el coste es, casi, del doble al mes.

Y es que la oferta de Yoigo es imbatible pero, parece ser, que también insostenible. Si tienes esta tarifa la puedes conservar, pero estarás cautivo de ella porque los pocos operadores que podrían hacer algo parecido no se les ve con ganas de dar una tarifa plana ilimitada de datos – o si se acercan a ello, lo van a cobrar -.

Y la realidad es que no lo hacen porque no quieren, como bien apuntan en Economiza, ejemplos en Europa de lo contrario hay. Se puede citar, como hacen ellos, a la francesa FREE que da 20 GB sobre su propia red o podemos recordar lo que ofrece «3» (Three) en Reino Unido en sus All-Can-You-Eat, que no sólo da una tarifa de datos ilimitada (bueno, el límite son 1.000 GB, para el caso igual) sino que se pueden utilizar en roaming en más de una treintena de países sin pagar un céntimo.

¿Y que sacarán en su lugar?

Yoigo ha prometido que el fin de la SinFín, que fue concebida como una oferta promocional que luego se ampliaba unos meses, no con idea de mantenerla permanentemente, será sustituida por otra tarifa competitiva y que se ajuste mejor al perfil del cliente y al consumo que hacen de la línea.

La pregunta es ¿nos podemos creer que podrán sacar algo igual o mejor?

8 Comentarios