Se siguen sucediendo las noticias y pruebas alrededor del flamante LG G4 que fue presentado ayer. Desde Movilzona os hemos mantenido informados con nuestra amplia cobertura del evento, con fotos del terminal, vídeos manejando su interfaz o mostrando su aspecto, entre otra mucha información detallada. Pero lo que os traemos hoy es un Benchmark realizado por phonearena sobre el procesador que equipa el LG G4, que es un Snapdragon 808 y no el 810 que muchos estaban esperando.
Se habla mucho de la decisión de LG de introducir un procesador Snapdragon 808 en lugar del 810 que muchos esperaban. Se achaca este cambio de planes al recalentamiento que han sufrido algunos procesadores de este tipo, por lo que quizás los coreanos han optado por una opción que garantiza un gran rendimiento a la vez que no es sospechoso de un mal funcionamiento. Con este benchmark realizado por phonearena vamos a poder ver de una manera más clara cómo se comporta el nuevo LG G4 frente a los procesadores de su encarnizada competencia.
Rendimiento del procesador
En este aspecto, el Snapdragon 808 del LG G4 ha tenido unos resultados aceptables. En la prueba realizada con Vellamo Metal y Basemark OS 2 queda muy lejos del Exynos 7420 SoC del Samsung Galaxy S6 y S6 Edge, mientras que ofrece un rendimiento algo superior al del Snapdragon 810 del HTC One M9. A pesar de tener menos núcleos, el 808 de LG G4 se comporta bastante mejor de lo esperado en estas pruebas. De todas formas, queda claro que el procesador más potente en este aspecto es el Exynos 7420 de los Samsung, que muestra una superioridad muy clara. En cuanto a una visión global de los terminales en liza, se nota una brecha realmente grande entre los teléfonos de gama media y los buques insignia de las marcas, quizá más del esperado.
Rendimiento 3D
El LG G4 no muestra un gran rendimiento en lo que se refiere al tratamiento de entornos en 3D. Con las pruebas realizadas con 3D AnTuTu y GFXBench, el buque insignia de LG queda por debajo del Samsung Galaxy Note 4, el Samsung Galaxy S6 y sobre todo a mucha distancia del HTC One M9. Parece un rendimiento pobre para lo que se podría exigir a un flagship actual. Pero tiene una cierta explicación, partiendo de la base de que el Adreno 418 del LG G4 tiene la mitad de rendimiento que el Adreno 430 que equipa el Snapdragon 810, mientras que los increíbles resultados obtenidos por el HTC One M9 se deben más a que la prueba corre en este terminal a una resolución de 1080p, inferior a la de otros dispositivos con 2K. Aquí es donde muchos se preguntan si LG hubiera hecho mejor en contar con Adreno 430 para poder manejar con soltura una pantalla QHD.
Rendimiento del sistema operativo
Con AnTuTu el LG G4 ha mostrado un rendimiento aceptable durante el uso intensivo del terminal. Pero una vez más se queda lejos de las prestaciones que se esperan de un buque insignia como este. El LG G4 cae a la cuarta posición, superando solamente al Samsung Galaxy Note 4 y a su predecesor, el LG G3. Una vez más el ganador absoluto de esta categoría es el Exynos de los Galaxy S6, seguido muy de cerca por el Snapdragon 810 del HTC One M9.
Conclusión
Por los resultados el LG G4 es más un terminal de gama alta que se desenvuelve a cierta distancia de otros teléfonos como los Galaxy S6 o HTC One M9. Donde peor lo va a pasar será cuando ejecute juegos 3D exigentes y en la grabación de vídeo en 4K. Sin duda el rendimiento de su procesador no parece ser el fuerte del nuevo buque insignia de los coreanos, por lo que sus grandes bazas para convencer a los consumidores se basan en el atractivo diseño, la tecnología de su cámara y la calidad de su panel.
¿Qué os parece el rendimiento del procesador Snapdragon 808 del LG G4?
Fuente: phonearena