¿Es buen momento para comprar un Samsung Galaxy S5? Comparativa de precios en operadoras y libre
Este viernes todos los ojos están puestos en el Samsung Galaxy S6 y en el S6 Edge. Y no es para menos, son las dos rutilantes estrellas del catálogo de la compañía coreana pero para quien no quiere gastarse lo que supone hacerse con una de las últimas novedades del mercado es probable que quiera echar un vistazo al que sustituyen, el Samsung Galaxy S5, que aún sigue siendo un terminal de respetables prestaciones y de un precio que, un año después, puede resultar atractivo.
Quizás no hace falta recordar las cualidades del Samsung Galaxy S5, pero nunca está de más porque sigue siendo, gustos estéticos a parte, un terminal que se mantiene como una gran opción para quien quiere un dispositivo potente, recordemos que de gama alta en su momento, y que ahora puede tener un precio más asequible.
Un terminal aún con ganas de dar guerra
Podéis consultar su ficha técnica completa en este enlace y el análisis a fondo que hicimos del terminal en este otro, que hay que actualizar ya porque tiene disponible la actualización a Android 5.0 Lollipop, al menos en España, desde hace ya bastante semanas.
A parte de eso, mantiene cosas como su pantalla de 5,1 pulgadas SuperAMOLED y FullHD, con Gorilla Glass 3, cámara de 16 MP en la trasera capaz de grabar en 4K, con una frontal de 2 MP, procesador Snapdragon 801 a 2,5 Ghz (en su momento ya comentamos la diferencia entre los modelos de «801» que han existido, en comparación con el que lleva, por ejemplo, el Sony Xperia Z3) acompañado de 2 GB de RAM y versiones de 16 y 32 GB de almacenamiento.
Es un terminal 4G, aunque también existe la versión 4G+ que se anunció de manera oficial en diciembre, lector de huella dactilar y ritmo cardíaco junto a una batería de 2.800 mAh que sorprendía por su excelente autonomía de hasta 21 horas en conversación, refrendada por varios test posteriores.
Precios con operadores
En su debut tenía un precio de 699 euros, veamos a continuación cómo se han quedado las ofertas de los operadores frente a las que podíamos ver cerca en estas mismas fechas en 2014:
Es evidente que la mejor oferta en pago único la tiene Amena, ya que no conlleva ninguna permanencia, siendo la oferta de Movistar la más interesante para comprar el terminal libre en operador sin compromiso de hacer contrato ninguna tarifa, tenga permanencia o no. Hay que señalar que Yoigo tiene unos precios totalmente fuera de mercado para este dispositivo, por alguna razón que se nos escapa, mientras que Orange, quizás un poco por delante de Vodafone pero en el mismo nivel, ofrecen algunas de las opciones más rentables en el pago a plazos, sin olvidar que en el operador británico hablamos del modelo de 32 GB.
Precios libre
Ahora bien, llega el turno de la comparación con los precios que tiene el terminal libre para ver si compensan los dos años que, en muchos casos, hay que atarse con cada operador. Echando un vistazo por Internet se puede encontrar el terminal con alguna que otra rebaja, pero aún así siguen siendo interesantes algunas propuestas de los operadores, sobre todo en el caso de los pagos a plazos de Vodafone y Orange.
Empezamos con Amazon, donde hay ofertas en torno a los 399 euros (aunque luego suben algo con los gastos de envío de 19 euros). Otra de las tiendas de referencia, Rakuten, lo ofrece por 439 euros y en MediaMarkt sube a los 449 euros, tanto en tienda como en web.
Buceando más a fondo, en eGlobal Central Spain está a 399 euros sin gastos de envío y el precio más barato que hemos visto ha sido de 379 euros (más 9,99 euros de gastos de envío) en Pixmanía.
¿Qué os parece? ¿El Samsung Galaxy S5 tiene ahora un precio más interesante que nunca? ¿Conocéis alguna oferta mejor por el dispositivo?