Jazztel, ONO, Simyo y Lowi, líderes en los datos de portabilidad en marzo

Jazztel, ONO, Simyo y Lowi, líderes en los datos de portabilidad en marzo

Víctor Rodríguez

Cerrado el mes de marzo, MovilZona ha tenido acceso a las estadísticas de portabilidad móvil correspondientes a dicho mes. La evolución de las distintas operadoras que componen el mercado español arroja ciertas variaciones dignas de mención. Lo más destacado es la escalada que mantienen dos operadoras móviles virtuales. En el caso de Simyo, esta experimenta una importante subida gracias a la renovación de sus tarifas “modulares”. Con una exponencial ganancia de clientes también se sitúa Lowi, propiedad de Vodafone, que en apenas dos meses ha despegado a gran velocidad. Por su parte, Jazztel se mantiene en lo más alto, una vez más. Las grandes, por el contrario, siguen perdiendo clientes. A continuación os detallamos el resto de cambios en el mercado de telefonía móvil español.

Un mes más el grupo ADSLZone cuenta con datos que nos permite detallar cómo se ha comportado el mercado de telefonía móvil en España a lo largo de marzo. La tendencia es parecida a las cifras que mostramos correspondientes a febrero, aunque en esta ocasión cabe destacar el despunte de algunas OMV que, si bien anteriormente ya marcaban una tendencia alcista, durante marzo han terminado por despuntar.Datos de portabilidad marzo 2015

Los que ganan

Por enésima vez, Jazztel se coloca al frente de la lista con unos resultados muy positivos. Si bien el ritmo de crecimiento se ha relajado respecto al año pasado, la compañía se ha valido para ganar 29.000 líneas de teléfono móvil. Por tanto, las promociones y ofertas convergentes de la teleco se muestran de nuevo de lo más efectivas para conseguir unos resultados tan destacados.

Otra de las compañías conocidas por su reiterada posición en la tabla es ONO. La cablera mantiene su segunda posición a pesar de los envites del resto de OMV. Si bien los  registros de la compañía tras su integración con Vodafone han descendido, la firma sigue fuerte y gana clientes mes a mes. En esta ocasión las ofertas y tarifas de ONO han convencido a un cómputo general de 15.600 clientes.

En tercera posición se coloca como novedad Simyo. La OMV en poder de Orange mantiene el ritmo de crecimiento y vuelve a ganar más de 12.000 líneas en apenas un mes. Si en febrero aumentó la cartera de clientes en 12.800 números, esta vez el registro se mantiene a ese dato con 12.500 portabilidades en positivo. A este respecto es interesante remarcar que los resultados y evolución de la virtual naranja llegan después de sus fuertes promociones y campañas publicitarias en las que se han dado a conocer las nuevas tarifas por módulos, además de ofertas en terminales como la del nuevo Kazam tornado 348.Estadisticas de portabilidad movilLowi es otra de las sorpresas de marzo. La recién creada OMV de Vodafone empieza a dar muestras de que su apuesta comercial es todo un acierto. Durante los primeros meses la ganancia de clientes ha sido una constante, pero es que en su tercer mes en el mercado repite resultados. Durante marzo han sido 9.400 los usuarios que han apostado por la sencillez y simplicidad de su catálogo de tarifas. A este respecto es interesante recordar que la operadora también destaca por ser la única que guarda a sus clientes los datos no consumidos en la tarifa para ser utilizados el siguiente mes.

En el pelotón de OMVs que siguen en alza se encuentran Euskaltel y Pepephone como las más representativas. En el caso de la operadora de cable las estadísticas de portabilidad siguen siendo positivas con unas 5.300 líneas más en su habler. Por su parte, la operadora de los lunares suma 5.100 números de móvil a su cartera de clientes, demostrando que su reciente estrategia –cambio a la red de Movistar y comercialización de tarifas de datos 4G- ha sido el revulsivo que necesitaba para seguir creciendo en España. El resto de OMVs se quedan con 3.500 líneas.

Por su parte, Yoigo mejora tímidamente sus registros durante marzo. Si en febrero maquillaba sus estadísticas de portabilidad con unos 3.000 clientes más, el mes pasado ha aumentado la cifra a 5.200 líneas. No obstante, los datos han sido más modestos de lo esperado si tenemos en cuenta que a principios de mes se estrenaba la tarifa Sinfín, una tarifa que propone una tarifa de datos de 20 GB y llamadas ilimitadas por 29 euros al mes.

La gran perjudicada de esta parte de la tabla es Tuenti Móvil. La OMV de Movistar no solo no levanta el vuelo, sino que lleva estancada meses, una situación que no deja de ser preocupante. Durante el último mes sus ofertas tan solo consiguieron un cómputo general de 80 clientes más.Evolucion de la portabilidad 2015

Los que pierden

Vodafone se colca al frente de la tabla en la parte baja, la correspondiente a las operadoras que pierden clientes en el cómputo global de la portabilidad móvil en España. La compañía de origen británico se deja durante marzo un total de 43.400 clientes de móvil. La cifra representa aproximadamente un 20% menos respecto a los más de 50.000 clientes perdidos en febrero, pero aun así la compañía sigue perdiendo fuelle.

Orange, por su parte, también ha entrado en terreno inestable. Aunque en las estadísticas generales Simyo ayuda a mitigar la pérdida de clientes, la operadora naranja no logra aumentar su cartera de clientes, sino que se deja 24.600 líneas. Este dato marca una tendencia bajista puesto que desde principios de año la operadora ha registrado una bajada media de unos 20.000 clientes por mes.

En el caso de Movistar, la operadora española se mantiene en cifras negativas con la pérdida de 30.300 clientes. No obstante, si analizamos los datos de portabilidad de meses anteriores se aprecia una importante reducción en la fuga de usuarios. Y es que en enero 46.500 clientes decidieron buscar una opción mejor frente a los 44.700 que salieron de Movistar a otras teleco.

3 Comentarios